Sábado, 13 de Septiembre del 2025

Reapertura total se refleja en creación de empleos: dos mil nuevas plazas en octubre

Martes, 16 Noviembre 2021 02:03
Reapertura total se refleja en creación de empleos: dos mil nuevas plazas en octubre

Falta recuperar 19 mil 967 trabajos de los que se perdieron a raíz de la llegada del coronavirus, pues antes de la pandemia, en marzo de 2020, se tenían contabilizados 628 mil 17 trabajadores afiliados al IMSS

José Alberto Pérez

@Josealberto_5



La permisión del Gobierno del Estado de abrir los aforos al cien por ciento se vio reflejada en la generación de empleos en la entidad, pues durante octubre el IMSS reportó dos mil nuevas plazas laborales formales, aunque todavía faltan 20 mil para recuperar los números que se tenían antes de la pandemia.


De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social, hasta la actualización de octubre hay 608 mil 50 trabajadores de Puebla que están registrados en su plataforma, es decir, son aquellos considerados como empleados formales, pues cuentan con la prestación.


Dicha cifra representa un aumento en relación a los trabajadores que se tenían contabilizados en septiembre, pues se generaron dos mil 644 nuevos empleos en dicho período, siendo este el décimo mes en que ha habido aumento, toda vez que a lo largo del año este indicador no ha disminuido.


recuperacion empleos puebla


Sin embargo, todavía falta recuperar 19 mil 967 trabajos de los que se perdieron a raíz de la llegada del coronavirus, pues antes de la pandemia, en marzo de 2020, se tenían contabilizados 628 mil 17 trabajadores afiliados a la institución de salud en el territorio poblano.


Hay que recordar que el pasado 13 de octubre, el Gobierno del Estado emitió el plan de reactivación económica en el que permitió la apertura total de los establecimientos, así como todos los giros comerciales, pues la curva epidemiológica se controló gracias a la implementación de las vacunas.


En este sentido, la primera parte de la pandemia fue la que mayores estragos dejó en la economía poblana, pues desde marzo, con la llegada del virus, hasta junio, sólo con las actividades consideradas esenciales abiertas, el IMSS reportó la pérdida de 41 mil 41 trabajadores.

Google News - Diario Cambio