Miercoles, 16 de Julio del 2025

Perfil: de precioso a preso, por fin cayó Mario Marín (VIDEOS)

Jueves, 04 Febrero 2021 04:14
Perfil: de precioso a preso, por fin cayó Mario Marín (VIDEOS)

La prepotencia, la corrupción, el uso de los poderes públicos para el beneficio de sus amigos, su reputación, su nombre, quedarían al descubierto en una grabación que fue revelada el 14 de febrero de 2006

José Campos

@josecamp11



 


Los vestigios del nombre “Mario Marín Torres” se reducen al seudónimo ‘El Góber Precioso’. Su paso por el gobierno poblano del 2005 al 2011 fue sepultado por el escándalo en el que se vio involucrado por la detención y tortura a la periodista Lydia Cacho, hecho que lo persiguió en un camino donde perdió su reputación, sus cuentas bancarias, su notaría y culminó por quitarle su libertad al ser aprehendido en una casa de Acapulco. 


Mario Marín llegó a ser uno de los priistas con más renombre de Puebla, su carrera política respaldaba su trayectoria en el partido al ser el secretario particular de cinco gobernadores emanados del tricolor, llevándolo a ser, en su momento, el dirigente estatal del PRI.



Dentro de sus logros podemos mencionar su paso por la alcaldía de la capital poblana de 1999 al 2002, que lo catapultó a ser el gobernador del estado en las elecciones del 2004, aunque su popularidad y comodidad en el cargo le durara menos de un año.


La mañana del 14 de febrero del 2006, Mario Marín fue alcanzado por “Los demonios del edén” y su nombre pasaría a ser parte de un personaje creado a partir de una conversación telefónica que sostuvo con el empresario Kamel Nacif: ‘El Góber Precioso’.


La prepotencia, la corrupción, el uso de los poderes públicos para el beneficio de sus amigos, su reputación, su nombre, se perderían en una grabación que fue revelada por una voz vengativa.


En aquellos audios, Kamel Nacif agradecía por haber detenido a la periodista Lydia Cacho mientras Mario Marín, con voz airada digna de un tirano, se jactaba de haber dado por concluido con el ‘correctivo’ a la poblana, evidenciando que todo se trataba de una detención fabricada a petición del empresario por haber sido exhibido como pederasta.



Esta filtración detonó un escándalo nacional que tuvo como un primer escenario la Cámara de Diputados el 15 de febrero, en donde los líderes de las bancada del PAN y PRD pedían que se realizara un juicio político contra el priista e inclusive solicitaban que el caso fuera atraído por las autoridades federales para evitar que la corrupción lo dejara impune.


La presión social aunada a la presión realizada por las fuerzas parlamentarias del Congreso de la Unión, provocaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajera el caso para el análisis pidiendo pruebas documentales a la Cámara de Diputados y la Procuraduría General de la República para dar un veredicto sobre el caso.


Fue un año después, en noviembre de 2007, gracias al voto de la actual secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien fungía como magistrada, que la SCJN determinó que no habían evidencias suficientes que demostraran la violación de las garantías individuales de Lydia Cacho en su proceso de detención.


Mario Marín se escondió por más de una década para no reavivar el fuego que había dejado a su paso el proceso del cual se sentía triunfante; la falsa seguridad que ganó con el paso de los años lo hizo intentar regresar a la política poblana en 2019. El peor error de un delincuente es regresar a la escena del crimen y para el ‘Góber Precioso’ ese lugar era la política.


Su regreso fue paulatino, en el 2017 fue padrino en la Feria del Mezcal, en San Diego de la Mesa, Tochimiltzingo; en 2018 tuvo dos apariciones, una en un partido para conmemorar a Jorge Morgado y en el arranque de campaña de Ramón Fernández, que buscaba la diputación federal del distrito 11 de Puebla.


Pero fue en marzo de 2019 el último día que vivió como rock star; llegó a un evento en la campaña de Alberto Jiménez Merino en busca de la gubernatura, Mario Marín fue recibido a mediados de marzo en San Andrés Cholula con gritos entre la militancia priista, una imagen falsa creada por la estrategia electoral que se derrumbó en cuando se giró su orden de captura un mes después.



Lo que quedaba de ‘su trayecto’ se derrumbó en el último año; lo primero fue la revocación de la patente de su notaría, la número 53 de Puebla, a finales de 2019; y a inicios de 2020, el congelamiento de sus cuentas bancarias por parte de la UIF y las de sus familiares para quitarle los medios de subsistencia.


La carrera política de Mario Marín se resumió en el anuncio de la captura de ‘El Góber Precioso’, seguido de imágenes de su detención orquestada por un convoy de al menos siete vehículos en una colonia en Acapulco alejada de todo lujo o excentricidad, y en lugar de los vitoreos quedó la celebración de Lydia Cacho tras una batalla que duró 15 años.

Google News - Diario Cambio