David Méndez Márquez evitó hablar de su pasado como secretario de Gobernación dentro del gabinete de Miguel Barbosa Huerta, y dijo que a partir de ahora se enfocará en su puesto como titular del Instituto de Migración en Puebla, aunque reconoció saber poco de la situación de los migrantes centroamericanos en Puebla.
? #ÚLTIMAHORA | @David MéndezPue toma protesta como representante en #Puebla del @INAMI_mx , tal como lo adelantó #CAMBIO pic.twitter.com/RcD9JvKtz0
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 11, 2022
Como lo adelantó CAMBIO, este lunes David Méndez tomó protesta del cargo de titular de la Oficina de Representación del Instituto de Nacional de Migración (INM) en Puebla. Lo anterior marca su reaparición en la esfera pública después de haber salido por la puerta trasera como secretario de Gobernación de la presente administración de Miguel Barbosa.
En febrero del año pasado, Méndez dejó la Secretaría de Gobernación de Puebla, al intentar buscar la candidatura a una diputación por Morena, sin embargo, durante una entrevista a CAMBIO no tocó en ningún momento el motivo de su renuncia de aquel cargo.
Por otro lado, en el evento protocolario asistió el director General de Coordinación de Representación del Instituto Nacional de Migración, Héctor Leoncio Martínez Castuera, quien encabezó el nombramiento de Méndez.
También estuvo presente parte del personal que brinda servicios a los migrantes que llegan a las oficinas para solicitar su visa humanitaria, sin embargo, diversas personas de Centroamérica y el Caribe han denunciado que no cuentan con los mejores tratos al momento de realizar su trámite, además de que el proceso es muy lento.
Ante esto, Méndez dijo estar al tanto de estas problemáticas, sin definir bien las sanciones que se llevarían a cabo cuando se presenten las denuncias por parte de la gente que acude a las oficinas.
“Hay protocolos perfectamente establecidos de cuál es el marco de atención en términos de las facultades que se tienen para llevar a cabo el proceso de regulación y atención en el Instituto. Entonces sencillamente se aplicarán los protocolos” aseveró el titular de migración en Puebla.
Finalmente, se espera que los próximos migrantes que arriben a la ciudad puedan agilizar su estancia, ya sea para quedarse o para movilizarse, pues en caso de que residan en Puebla, se les brindará atención médica y un trato digno dentro de la capital.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval