En su primera audiencia de preparación, Mario Marín Torres, ‘El Góber Precioso’, se reservó su derecho a declarar solicitando un término de 144 horas para poder reunir pruebas para defenderse, además de que le fue negado el arraigo domiciliario.
Cerca de las 15:00 horas el ex gobernador poblano fue trasladado a la sede del Poder Judicial en Cancún, Quintana Roo, para que se iniciara su proceso legal, pues el pasado miércoles fue detenido en Acapulco, Guerrero y pasó la noche en uno de los ceresos de Quintana Roo.
? Un fuerte operativo trasladan a #Marín a Casa de Justicia de Cancún; inicia su audiencia pic.twitter.com/yMpwIe3FaD
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 4, 2021
Al término de la audiencia, Araceli Andrade, abogada de Lydia Cacho, señaló que el proceso se llevará a cabo conforme al sistema de justicia tradicional, ya que es el sistema vigente que se tenía cuando se cometieron los agravios.
En este sentido, refirió que Marín Torres se reservó su derecho a rendir una declaración, después de que le fueran presentados los delitos por los cuales se le había detenido, siendo éste el de tortura.
De igual manera, solicitó una ampliación del término constitucional para que sea de 72 a 144 horas, lo cual en caso de que se llegue al máximo de tiempo solicitado será hasta el miércoles por la noche cuando se determine si se le da auto de formal prisión o auto de formal libertad.
Por lo que de esta manera permanecerá en la cárcel hasta la próxima semana, cuando se haya cumplido el plazo que fue solicitado para poder reunir elementos suficientes para su defensa.
Le niegan arraigo domiciliario
En el desarrollo de la audiencia, el abogado de Marín Torres, Gerardo Vázquez Morales, solicitó al juez que su cliente pudiera pasar el proceso en su contra bajo arraigo domiciliario, asegurando que padece de una enfermedad en un riñón que lo incluye dentro de la población vulnerable al COVID-19.
Sin embargo, la solicitud por parte del ‘Góber Precioso’ fue negada por parte del juez tras la petición la representación de Lydia Cacho, que argumentó que toda la población es riesgo de contraer el virus.
Araceli Andrade descartó que Marín Torres pueda salir bajo fianza, como han asegurado sus abogados, al señalar que el delito por el cual se le acusa es grave, pudiendo alcanzar una pena de hasta 12 años, al usarse la ley que en el 2005 se encontraba vigente.
Asimismo, señaló que en el caso Lydia Cacho se han girado 10 órdenes de aprehensión desde que éste comenzó, de las cuales algunas ya han sido cumplidas y faltando por ejecutarse las del empresario textilero Kamel Nacif y la de Adolfo Karam, que era el jefe de la Policía Judicial en el estado.
Tras 14 años del escándalo Lydia Cacho, la FGR logró la detención de Mario Marín el pasado miércoles en Acapulco, Guerrero, y posteriormente fue trasladado a Cancún, Quintana Roo, debido a que la orden de aprehensión por presuntos actos de tortura fueron girados por la autoridad judicial de dicha entidad.

David Meléndez
@dav_ms6