Miercoles, 13 de Agosto del 2025

Poblanos atiborran Farmacias del Ahorro por la prueba COVID más barata, en 350 pesos

Jueves, 07 Enero 2021 02:49
Poblanos atiborran Farmacias del Ahorro por la prueba COVID más barata, en 350 pesos

La administración tuvo que poner un límite en las pruebas que realiza, ya que sólo se reparten 65 turnos, los cuales se distribuyen a lo largo del día para evitar que la gente se aglomere en el local

José Alberto Pérez

@Josealberto_5



En Puebla, la prueba más barata para detectar el coronavirus la ofrece Farmacias del Ahorro, la cual tiene un costo de 350 pesos y los resultados se entregan en un tiempo máximo de dos horas; sin embargo, la única sucursal en la que la realizan es la de Plaza Aventura Lomas y se encuentra saturada.


En consulta realizada por CAMBIO, se constató que la prueba ofrecida en dicha cadena de farmacias es la de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), la cual fue aprobada por Cofepris en octubre pasado para detectar esta enfermedad y en diferentes laboratorios del estado tiene costos que van desde los 800 a los dos mil 500 pesos.


Esta casa editorial consultó otras de las opciones que podrían ser consideradas como económicas; tal fue el caso de El Cielo Medical Center, pero la misma prueba tiene un costo de 900 pesos, en tanto en los laboratorios de Farmacias Similares el examen cuesta dos mil 500 pesos.


Esto ha hecho que el estacionamiento de la plaza Aventura, ubicada afuera de la zona residencial de Lomas de Angelópolis se llene de personas que busquen confirmar o descartar si se contagiaron de este virus, además que se ha provocado que a través de cadenas de WhatsApp se corra la voz del bajo costo de dicho establecimiento.


Ante la gran afluencia de personas, la administración de la farmacia tuvo que poner un límite en las pruebas que realiza, ya que sólo se reparten 65 turnos, los cuales se distribuyen a lo largo del día para evitar que la gente se aglomere en el local, las 40 primeras pruebas se realizan de las 10:00 a las 15 horas; mientras que el resto se lleva a cabo de las 15:00 a 20:30 horas.



Google reportó un incremento en la movilidad en farmacias


De acuerdo con el reporte de movilidad de Google, durante la última semana de 2020, la cantidad de personas que acudieron a una farmacia superó a la movilidad reportada en estos establecimientos, previo a la emergencia sanitaria, ya que se dio a conocer que el indicador fue de nueve por ciento.


Con lo anterior se registró la mayor media en cuanto a personas que requirieron acudir a una farmacia desde que inició la pandemia, pues los reportes anteriores con mayor porcentaje en este indicador son los de octubre y abril, cuando se registró menos 11 y menos 20 por ciento de personas que acudían a estos establecimientos respectivamente, esto en relación con marzo, previo a la emergencia sanitaria.


En este sentido, éste y el de confinamiento fueron los únicos indicadores que toma en cuenta el documento que superaron la movilidad registrada en meses previos a la llegada del coronavirus a la entidad.

Google News - Diario Cambio