Los defraudados por Leonardo Tiro Moranchel no deben aceptar el pago de indemnización que les ofrece el defraudador si es que tienen la sospecha de que es otra estafa, señaló el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
El mandatario estatal negó que su administración pueda tener una injerencia dentro de los casos en contra del empresario, toda vez que no cuenta con ninguna facultad para atender las demandas de los quejosos.
#Ahora | ?? El gobernador @MBarbosaMX exhortó a los defraudados por Leonardo Tiro Moranchel a no otorgarle el perdón, en caso de que consideren que es un nuevo #fraude la propuesta del detenido de pagar las indemnizaciones. pic.twitter.com/Ygo0Ods757
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 8, 2022
Esto al señalar que es al Poder Judicial a quien le corresponde resolver todos los asuntos del tema, recordando que ya existen sentencias al respecto en donde se menciona la reparación del daño hacia los agraviados.
“Los señores tan famosos defraudadores ya tienen sentencia, entonces hay procedimientos de pago de reparación del daño. Todo se lleva ante el Poder Judicial, no ante el Poder Ejecutivo”, aclaró.
Ante esta situación, Barbosa Huerta indicó que será decisión de los afectados si deciden aceptar la indemnización del daño que es ofrecida por parte de la defensa jurídica de Tiro Moranchel o si deciden rechazarla al considerar que se trata de otro acto de defraudación.
“Si los interesados consideran que es un intento de defraudación, pues que no acepten la oferta, nadie los va a obligar”, expresó.
En días pasados se dio a conocer que Leonardo Tiro condicionó el pago de las indemnizaciones hacia sus víctimas, ya que para ello solicitaba que le dieran el perdón y que él pudiera salir de prisión.
En el 2010, Leonardo Tiro Moranchel fue detenido en un fraccionamiento de Acapulco, Guerrero por elementos de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) tras recibir seis mil 115 denuncias por fraude en contra de Grupo Sitma por un monto superior a los 826 millones de pesos.

David Meléndez
@dav_ms6