La delegada del IMSS en Puebla, Aurora Treviño García, minimizó los problemas que tiene el Hospital de La Margarita al señalar que se magnificaron las críticas por su funcionamiento de parte de diputados del PAN, además de que justificó que se le ha invertido sólo este año 16 millones de pesos al mantenimiento de la unidad.
En entrevista la representante del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla, lejos de reconocer todas las fallas que tiene el Hospital General de Zona 20, criticó que haya voces no institucionales que hicieron “mucho ruido” sobre la polémica que envuelve a la unidad.
La delegada afirmó que sólo en lo que va del año, el IMSS ha invertido 16 millones de pesos adicionales a lo que la institución asigna de presupuesto, recursos que ha sido gastado específicamente para temas de conservación, mantenimiento y rehabilitación de infraestructura como los elevadores.
“Yo creo que se ha magnificado el tema de gran manera, probablemente sirviendo a algunos intereses no precisamente institucionales. En lo que va de este año la inversión, en conservación, además del presupuesto del hospital se han invertido más de 16 millones de pesos en cuestiones de conservación”, dijo.
En semanas previas, diferentes diputados federales del PAN como Genoveva Huerta Villegas y Mario Riestra Piña han criticado la labor de la delegada, así como el pésimo estado en el que se encuentra el Hospital de La Margarita, a quienes la delegada invitó a platicar para conocer los procesos del IMSS.
Lo que faltaba, otra vez el Hospital de La Margarita del @Tu_IMSS ??
Ahora se les rompe la tubería ?
Le exijo a @zoerobledo intervenga de inmediato y de una vez por todas pida la renuncia de la delegada, María Aurora Treviño Garcia. pic.twitter.com/JkF4o3dTsG
— Genoveva Huerta (@GenovevaHuerta) July 12, 2022
Urgen recursos. “Cariño que no se refleja en el presupuesto, no es cariño”.
A #Puebla lo ha relegado la federación. El Hospital de La Margarita está saturado y sus instalaciones requieren una intervención inmediata. https://t.co/ysnGiSPnfT
— Mario Riestra Piña (@marioriestra) July 22, 2022
Elevadores sí sirven: defiende la delegada
Treviño García agregó que en el tema de los elevadores se tuvo una falla eléctrica que provocó un accidente con unos de estos mecanismos, mientras que a otro no se le ha podido dar mantenimiento debido a la falta de piezas que son de importación.
“Tuvimos un siniestro, una de carga eléctrica que dañó piezas y eso dificultó ponerlos a trabajar de manera inmediata, a la fecha están trabajando. Está pendiente uno que son piezas que no han llegado a la proveeduría, que son los que se encargan de hacer este tipo de reparaciones”, puntualizó.
Recordar que en los últimos días el Hospital de la Margarita ha tenido múltiples accidentes como el colapso de dos elevadores, así como la caída del plafón del techo de consultorios por la ruptura de una tubería que inundó un piso del hospital.
San Alejandro tiene una partida definida
Respecto a la situación del Hospital Regional de Zona 36 (HGR), mejor conocido como San Alejandro, la delegada defendió que el IMSS tiene asignado recursos para sus proyectos de infraestructura, más allá de que no están enlistados dentro del Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF) del 2022.
En este rubro, el IMSS tiene tres proyectos de infraestructura importantes, los casos de la reconstrucción de San Alejandro, la ampliación de La Margarita y el nuevo hospital en Amozoc; sin embargo, estos proyectos todavía no están en curso y no hay una fecha estimada para que queden listos.

David Meléndez
@dav_ms6