Las primeras nueve unidades de 7 rutas diferentes cayeron por diversas irregularidades en el estado de Puebla, pues la Secretaría de Movilidad y Transporte detectó que éstas no cumplían con su documentación o tenían alguna falla mecánica que podría derivar en un accidente como el de la Capu la semana pasada.
La dependencia estatal detalló que este lunes desplegaron por órdenes del titular del Ejecutivo los operativos de supervisión para constatar que diversas unidades que circulan en Puebla cuentan con sus equipos de protección.
En ese sentido, nueve unidades de siete rutas fueron sancionadas por incumplir la norma vigente, es decir que tenían alguna falla o no cuentan con su documentación sobre seguros de daños contra terceros.
Sólo en la capital poblana se identificaron irregularidades y omisiones en las pólizas de seguro, placas, así como en sus tarjetas de circulación y licencia de los conductores.
Las unidades implicadas eran de las rutas Libertad Cuauhtémoc, Puebla-Cholula, JBS conocidos como “los Morados”, la Remanente C.U., 11, S25 y M25; todas circulan en la zona Metropolitana de la entidad.
Además de las multas correspondientes, se procedió a llevar a los vehículos al corralón hasta que los concesionarios arreglen la falta a sus convenios de seguros, así como las fallas de sus unidades.
Dichos operativos fueron ordenados a raíz del accidente provocado por un “Morado” que se quedó sin frenos y se estrelló contra un taxi y a su vez con una combi, hecho que dejó al menos a 25 personas con lesiones.
A raíz de esto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta ordenó a la SMT revisar todas las unidades que circulan en Puebla para constatar que no tengan fallas mecánicas que puedan provocar otro accidente vial.
En aquel momento el mandatario responsabilizó a los choferes de diferentes unidades por los recientes accidentes, como el de una Ruta Azteca que conducía a exceso de velocidad y se impactó contra un Chevy particular provocando la muerte de un padre y su hija.

David Meléndez
@dav_ms6