Jueves, 11 de Septiembre del 2025

Experto prevé que tensión de Volkswagen se dirimirá en un Tribunal por falta de acuerdos

Jueves, 08 Septiembre 2022 00:32
Experto prevé que tensión de Volkswagen se dirimirá en un Tribunal por falta de acuerdos

Si el fallo de la autoridad federal es a favor de la base trabajadora, la empresa deberá cumplir con el pliego petitorio que se haya entregado

José Alberto Pérez

@Josealberto_5



El Tribunal Laboral Federal tendrá la última palabra en caso de un emplazamiento a huelga en Volkswagen, pues son los encargados de determinar si la lucha de los obreros es válida o no; en caso de hacerlo, la empresa tendrá que pagar íntegros los días que dure el paro, aunque si no es considerado de esta manera los obreros regresaran a laborar y perderán el aumento ofrecido del 11 por ciento global, así lo reveló a Diario CAMBIO Alan Chaparro, experto en derecho laboral


En entrevista para esta casa editorial, el jurista experto en el tema mencionó que en caso de que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral no llegue a un acuerdo con ambas partes, que es el proceso que realizan en la actualidad, el emplazamiento a huelga se daría como se tiene programado el próximo viernes a las 11:00 horas.


En caso de que inicie la huelga el próximo viernes, el caso pasará en automático al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos de Trabajo y será ahí donde ambas partes tendrán que argumentar que tienen la razón y la autoridad analizará y fallará a favor de uno de los involucrados.


Si el fallo de la autoridad federal es a favor de la base trabajadora, la empresa deberá cumplir con el pliego petitorio que se haya entregado, mientras que sean procedentes, además del pago íntegro del sueldo de cada uno de los obreros por el tiempo que haya durado la aparente huelga.


Por otra parte, en caso de que se determine que la empresa tiene la razón y con el aumento global del 11 por ciento es suficiente, de nada habría servido la lucha de los trabajadores, pues reanudarían sus actividades de manera inmediata, además de que no aplicaría el incremento antes señalado.


Actualmente se mantiene un acercamiento en el Centro de Conciliación


En la actualidad, el caso se mantiene en el Centro Federal de Conciliación; por ley, ambas partes se sentaron con la autoridad, sin embargo, esta casa editorial detalló que no hay una apertura por parte de la empresa para una prórroga y que se pueda dar una nueva negociación.


Y es que es importante mencionar que los obreros no se muestran contentos con el aumento del nueve por ciento directo al salario y dos más en prestaciones, ya que señalan que perderán poder adquisitivo con la inflación que se prevé llegue al nueve por ciento a finales del presente año.


La última huelga que se suscitó en la planta de Cuautlancingo, ocurrió hace 12 años, en 2009; en aquella ocasión la base trabajadora pedía el ocho por ciento de aumento y la empresa ofreció el uno, por lo que las banderas rojinegras estuvieron colgadas por seis días.

Google News - Diario Cambio