Volkswagen y su sindicato lograron congelar la huelga, pues acordaron una prórroga de tres días hábiles para que siga la negociación sin afectar a las partes, por lo que en caso de no llegar a un consenso las banderas se colgarán en la planta de Cuautlancingo el miércoles 14 de septiembre a la misma hora, 11 de la mañana.
El propio sindicato de la automotriz confirmó a través de un boletín que la huelga se prolongaba hasta las 11 de la mañana del miércoles 14 de septiembre, no obstante fuentes allegadas a la reunión confiaron a Diario CAMBIO que Volkswagen dejo sin salida a los trabajadores ya que les advirtió que no habrá una mejor oferta.
En estos cinco días, el trabajo del Sindicato será pensar cómo convencer a la empresa para presentar una nueva oferta a la base trabajadora, para que se presente una nueva o quizá la misma oferta y convencer de aceptar el nueve por ciento directo al salario y dos más en prestaciones, la cual ya fue rechazada en dos ocasiones.
Automotriz advierte que no habrá más aumento
Y es que, la empresa alemana se mantuvo firme en la postura que tuvieron desde el inicio y se negó a hacer una mejor oferta económica, ya que consideró que el 11 por ciento global es una oferta justa y se apega a la ley, además con ello se busca la permanencia de la empresa en la entidad.
En tanto el Sitiavw contestó con un comunicado en el cual detalló que este día están siendo citados en la Secretaría del Trabajo y Prevención Social para continuar con la negociación, además confirmó que el nuevo día para que estalle la huelga será el miércoles 14 de septiembre a las 11:00 horas.
Hay que recordar que la base trabajadora ya deshecho está propuesta en dos ocasiones, pues consideró que no es suficiente dicho aumento para tener poder adquisitivo en la entidad, debido a que la inflación actual es de ocho por ciento y se prevé que a final del año finalice en nueve.
En caso de que estalle la huelga, pasará a manos de un tribunal laboral, en donde se definirá quién tiene la razón si es la base trabajadora, la empresa está obligada a cumplir el pliego petitorio y pagar los días del paro, aunque si es al revés, los trabajadores pierden el aumento ofrecido.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5