La tercera fue la vencida, pues el 60 por ciento de los trabajadores de Volkswagen aprobó el aumento del nueve por ciento directo al salario y dos más en prestaciones, además al aceptar esta propuesta también hubo un retroactivo en sus sueldos que abarca hasta el 20 de julio del presente año y se evitó la huelga.
Después de 38 días de incertidumbre por fin la base trabajadora de Volkswagen, la empresa y el sindicato llegaron a un acuerdo correspondiente al aumento salarial para el presente año, pues hay que recordar que en dos ocasiones fue rechazado el aumento global del 11 por ciento.
Sin embargo, en esta tercera consulta hubo una ligera variante que hizo se aprobara y evitara la huelga, pues el único ofrecimiento adicional que hizo la empresa fue hacer el acuerdo retroactivo al 20 de julio y que no entre en vigor hasta que el Centro Federal de Conciliación lo haga oficial.
Y es que en la consulta llevada a cabo este lunes un total de cuatro mil 118 trabajadores votaron a favor de aprobar el nuevo incremento, esto equivale al 60 por ciento del total de trabajadores con derecho a emitir su sufragio.
A pesar de que la consulta fue aprobada, en la votación hubo dos mil 425 trabajadores que por tercera ocasión se manifestaron en contra con su sufragio, representando al 35 por ciento de la base, además se dio el caso de 28 votos nulos y una participación del 96 por ciento de los obreros.
En cuanto a la consulta es necesario que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral haga válido el acuerdo entre ambas partes para que los trabajadores puedan empezar a gozar de su nuevo salario, además de recibir el retroactivo que corresponde a la fecha antes mencionada.
Hay que recordar que esta era la última oportunidad que tenían todas las partes para evitar la huelga, pues la empresa había dejado una postura muy clara de que en caso de ser rechazada por tercera ocasión, no habría una nueva oportunidad y estallaría la huelga este miércoles, situación que no va a ocurrir.
Aumento garantiza la estabilidad laboral: VW
Con la aprobación del aumento ya señalado, las reacciones no se hicieron esperar, tal fue el caso de la propia empresa, la cual mediante un comunicado expresó que el acuerdo al que llegaron todas las partes garantiza la estabilidad laboral en la entidad y servirá para fortalecer la economía de los empleados y sus familias.
Asimismo, detallaron que ahora está en manos del gobierno federal hacer válido el acuerdo y así poder ver reflejado el incremento en el salario de los trabajadores y el retroactivo al que se hicieron acreedores.
Además, el gobernador Miguel Barbosa también se hizo presente y felicitó a los trabajadores, empresa y sindicato por haber alcanzado un acuerdo después de dos ocasiones fallidas y haber evitado la huelga.
El mandatario también reconoció el trabajo de la Secretaría de Trabajo federal que encabeza Luisa Alcalde por su trabajo en el proceso de aprobación de la consulta y aprobación del convenio salarial y contractual.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5