El presidente de Canacintra, Luis Espinosa Rueda consideró que el incremento salarial que piden los trabajadores de Audi como mejora salarial para el próximo año que es del 18 por ciento, es descabellado y fuera de la realidad que se vive en el sector automotriz a nivel mundial.
En rueda de prensa, el líder del sector industrial en la entidad mencionó que lo que busca el sindicato es algo que no se puede dar, debido a la situación que atraviesa el mercado de los autos en el mundo.
#MundoEmpresarial | @lespinosarueda Presidente de @canacintrap dijo que el aumento del 18% que solicita el #Sindicato de @Audi_Puebla es un número irreal para las circunstancias que estamos viviendo y se tendrá que negociar #Puebla pic.twitter.com/X48ZDcJvdL
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 7, 2022
Sin embargo, señaló que también puede ser una estrategia, la cual consiste en pedir un número demasiado alto, mismo que puede ir disminuyendo conforme se vaya teniendo negociaciones con la empresa.
En este sentido, mencionó que Audi tuvo que haber aprendido algo de lo que se vivió en septiembre pasado en Volkswagen para no dejar todo a última hora y evitar el emplazamiento a huelga, pues dijo que el proceso que tiene que llevar la empresa de San José Chiapa es prácticamente el mismo.
“El aumento que piden es un numero irreal para las circunstancias que estamos viviendo, tendrán que negociar, yo creo que va a ser la misma dinámica que ya vimos, es un comunicado que ahorita hace el sindicato porque tendrán que negociar y puede bajar, es algo natural”, dijo.
Hay que recordar que derivado de las asambleas divisionales que se llevaron a cabo el domingo, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi dio a conocer que en el pliego petitorio que se entregará en los próximos días a la empresa se espera un incremento salarial del 18 por ciento.
Es importante mencionar que en la revisión salarial que se hizo en la otra automotriz con presencia en Puebla, que es Volkswagen, la base trabajadora también solicitó un 18 por ciento de aumento salarial, pero después de las negociaciones apenas se consiguió nueve directo al sueldo y dos más en prestaciones.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5