El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco señaló que el fondo en la reforma electoral es evitar que el Instituto Nacional Electoral (INE) siga siendo utilizado por algunos como un instrumento de control faccioso.
El líder de los legisladores federales de Morena indicó que dentro de la bancada están a favor de generar las condiciones para que haya un árbitro electoral más fuerte y que esto contribuya a la transparencia en la democracia del país.
De igual manera indicó que también se busca reducir los costos que tiene el INE para los mexicanos, recordando que los sueldos de sus integrantes superan al del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, buscando también desaparecer los fideicomisos en beneficio de los altos directivos del órgano electoral.
“Queremos fortalecer el INE, queremos que no sea tan costoso, tan oneroso, que no ganen más, 200 funcionarios más de lo que gana el presidente de la República, que no dupliquen de organización y capacitación cerca de 3 mil millones de pesos, que los dos fideicomisos para beneficio de los altos directivos también desaparezcan y ahí nada más llevamos cuatro mil 500 millones de pesos”, expresó.
Mier Velazco reconoció que existe un movimiento de oposición que se resiste a que se generen cambios en el sistema electoral, esto debido a que buscan mantener los privilegios que tienen y el dispendio de los recursos públicos.
Del mismo modo respondió a los señalamientos por una presunta reducción al presupuesto del INE, aclarando que incluso tendrá un aumento del 2.5 por ciento en términos reales, siendo el que más creció de los organismos autónomos.
Añadió que en relación a la renovación de los consejeros electorales, Morena presentará su propio dictamen derivado de la iniciativa de la Reforma Electoral, afirmando que la oposición tendrá que asumir el costo de defender los intereses contrarios a los del resto de la sociedad.

David Meléndez
@dav_ms6