Lunes, 15 de Septiembre del 2025

Congreso local buscará expedir las leyes secundarias del Poder Judicial antes del 2023

Miércoles, 23 Noviembre 2022 00:11
Congreso local buscará expedir las leyes secundarias del Poder Judicial antes del 2023

Aunque el plazo legal vence hasta febrero de ese año, Sergio Salomón Céspedes dijo que se proyecta aprobarlas en diciembre

David Meléndez

@dav_ms6



Las leyes secundarias que acompañarán la reforma al Poder Judicial continúan siendo trabajadas, toda vez que se pretende que estén listas antes de que concluya el año, señaló el presidente del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.


El líder del Poder Legislativo indicó que se han seguido llevando a cabo el análisis de los marcos normativos que servirán de complemento a las modificaciones que se aprobaron al sistema judicial de la entidad, toda vez que en total son cinco.


En este sentido recordó que se tiene un período de 120 días para poder expedir las leyes secundarias, por lo que el plazo vencerá durante los primeros meses del mes de febrero del 2023.


Sin embargo, Céspedes Peregrina refirió que dentro del Congreso del Estado se han fijado la meta de que estos temas puedan quedar listos antes de que finalice el año que se encuentra en curso.



“Estamos trabajando de lleno con ello, estamos en el análisis para poderlo hacer (…) tenemos hasta finales de enero, principios de febrero pero nuestra meta para las leyes secundarias es tratar de sacarlas antes de fin de año”, expresó.



Las disposiciones que tendrán que ser aprobadas por los legisladores locales son la Ley de Carrera Judicial, Ley Orgánica de la Defensoría Pública, Ley de Mecanismos Alternativos de Resolución de Controversias, Ley Reglamentaria de los Medios de Defensa.


En otro tema, Sergio Salomón Céspedes indicó que estarán a la espera de que el gobernador Miguel Barbosa Huerta envíe la propuesta para ocupar la vacante de magistrado que dejó Héctor Sánchez Sánchez, tras su renuncia.


El legislador indicó que al ya estar vigente la reforma al Poder Judicial, ya no será necesario que se presente una terna, sino que solo se deberá de presentar el perfil que se pretende impulsar.


 

Google News - Diario Cambio