De 36 mil unidades del transporte público qué hay en la entidad sólo el 10 por ciento realizó la verificación, lo que representan alrededor de tres mil 600, por lo que habrá una prórroga de 15 días para realizar este trámite, así lo dio a conocer Elsa Bracamonte, secretaria de Movilidad y Transporte.
No obstante, la funcionaria estatal detalló que en estos 15 días no habrá operativos para identificar a estas unidades, sin embargo, sí podrán hacerse acreedores a multas que van desde los mil 900 hasta dos mil 800 pesos.
#Metrópolis | ? Elsa Bracamonte, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, informó sobre la verificación del transporte público en #Puebla pic.twitter.com/pCrN835hcG
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 2, 2023
Estas multas por no verificar, únicamente serán válidas en los municipios que tienen verificentro funcionando, como: Puebla, San Martín Texmelucan, Tehuacán, San Andres Cholula, Atlixco, Huejotzingo.
En este sentido el gobernador Sergio Salomón Céspedes detalló que una vez que terminen los 15 días antes mencionados, la Secretaría de Seguridad Pública tendrá las facultades para realizar operativos y ahora si retirar a estas unidades de la circulación.
Hay que recordar que las unidades de transporte público, taxis y vehículos de plataforma tuvieron 10 semanas para realizar el proceso de verificación, pues para ellos era obligatorio.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5