En la capital poblana el 51.3 por ciento de las mujeres han sufrido acoso sexual en el transporte público, es decir la mitad de las poblanas, mientras que la otra mitad lo ha vivido en el trabajo, la escuela y en las iglesias.
La Secretaria de Igualdad Sustantiva de Género del municipio de Puebla respondió a través de la Página de Transparencia Nacional la pregunta que realizó Diario CAMBIO sobre los lugares donde las mujeres se sienten más inseguras en la ciudad de Puebla.
La dependencia respondió que de acuerdo al resultado de Diagnóstico Municipal del Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral, las mujeres han denunciado que las zonas más peligrosas para ellas son el transporte público, las calles, sus escuelas, el trabajo y en las iglesias.
El documento señala que el lugar más desagradable para las mujeres es en el transporte público con el 51.3 por ciento, lo cual es un problema latente porque todos los días son agredidas por parte de un hombre.
El resto del porcentaje se divide en acoso laboral y escolar, le sigue la calle como espacios públicos, parques y en las iglesias, sitios al cual las mujeres no quieren acudir.
Por otro lado, se identificó que el 66.1 por ciento de las poblanas de toda la entidad poblana se sienten inseguras en la calle, esto con datos de la encuesta Nacional sobre la dinámica de la relación en los hogares (Indireh) 2021.
En cuanto al ámbito escolar, el 33 por ciento de las mujeres de 15 años en adelante se sienten inseguras, que a diferencia de la cuestión laboral es de un 26 por ciento de acuerdo con el Indereh 2021.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma