Pese a que la Guardia Nacional cuenta con cuatro puntos de vigilancia estacionaria sobre la autopista Puebla-México desde Santa Rita Tlahuapan hasta la caseta de peaje de San Martín Texmelucan, el robo a transporte prácticamente se duplicó durante el primer semestre del año al pasar de 263 a 567 denuncias durante este periodo.
Fue el Agente Mayor, Gerardo Sandoval Jaimes, segundo al mando de la subestación de la Guardia Nacional en San Martín Texmelucan, quien aseguró que esta corporación de seguridad tiene identificados diversos puntos sobre la autopista México-Puebla en donde se cometen atracos y en los que en consecuencia se instalaron puntos de vigilancia estacionarios.
En este sentido el Agente Mayor detalló que estos puntos donde se instalaron a elementos de la Guardia Nacional a vigilar todo el tiempo son a la altura de los kilómetros 70, 77, 83 y 92 de la autopista México-Puebla.
Sin embargo, pese a estas acciones de vigilancia en la autopista México-Puebla, el tramo comprendido de Santa Rita Tlahuapan a San Martín Texmelucan de esta vialidad es uno de los más peligrosos del país y prueba de ello es el incremento de 116 por ciento en el número de denuncias por el delito de robo a transportista durante el primer semestre del 2023.
Lo anterior, de acuerdo con los datos publicados por la propia Fiscalía General del Estado (FGE), en donde se muestra que de enero a junio de 2022 se registraron un total de 263 denuncias; sin embargo, a lo largo del primer semestre de 2023 la cifra aumentó a 567 denuncias por el delito de robo a transportista.
Llama la atención que en la comparativa del primer semestre de 2022, contra el primer semestre de este año, fue en el municipio de Santa Rita Tlahuapan en donde más aumentó el número de denuncias por el delito de robo a transportista al pasar de 14 a 172, lo que se traduce en un incremento de mil 129 por ciento.
Por su parte, el municipio de San Matías Tlalancaleca fue el segundo con el mayor aumento en el número de denuncias por el delito de robo a trasportista, al pasar de 8 a 14 denuncias, lo que representa un incremento de 70 por ciento.

Héctor Tenorio/Santa Rita Tlahuapan
@Diario_Cambio