El presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre el caso del sacerdote pederasta en Aquixtla, en el estado de Puebla, y que quedó en libertad por parte del juez de control, Aarón Hernández Chino, por lo que destacó que las deficiencias en la impartición de justicia no se limitan al Poder Judicial Federal, sino al poder en su conjunto.
En la mañanera de este lunes 31 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el fiscal estatal, Gilberto Higuera Bernal reveló que se presentaron tres quejas ante el Consejo de la Judicatura.
Estas quejas son por las resoluciones de tres jueces que han liberado a dos presuntos secuestradores y de Gerardo Gómez que abuso sexualmente de un menor en Aquixtla en 2021.
El titular del Poder Ejecutivo también destacó la liberación de dos secuestradores por parte de los magistrados Roberto Antonio Domínguez Muñoz y Francisco Javier Martínez, al otorgarles las modificaciones de medidas cautelares.
En este sentido, López Obrador dio su respaldo a la iniciativa para modificar la definición de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el fin de que sea el pueblo quien los elija democráticamente, es decir, por voto popular.

Vianey Arana
@VianeyAran14005