Los robos al transporte público en cualquiera de sus modalidades continúan; tan sólo en lo que va de septiembre se han contabilizado más de una decena de estos delitos en la capital poblana, situación que mantiene atemorizados a quienes hacen uso de este servicio pues en cada atraco los delincuentes llegan a apoderarse de más de siete mil pesos en efectivo y objetos de valor de cada usuario.
De acuerdo con un recuento hemerográfico realizado por Diario CAMBIO, en lo que va del noveno mes del año se registraron al menos diez casos de robo a transporte público a bordo de los diferentes colectivos que diariamente circulan por la capital. Lo anterior, sin contar aquellos robos que no son denunciados.
Las rutas en las que se concretaron estos robos son la 27 A, la ruta 100, la 68, la 52, la 26 A, la 44, la 6BB, la 65, así como a bordo de las unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Se sabe que estos atracos han sido sin violencia y en solo uno de ellos la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre la detención de los presuntos delincuentes que realizaron el robo, aunque no se especificó contra qué colectivo fue.
Con base a información a la que Diario CAMBIO tuvo acceso, en el 60 por ciento de los casos los delincuentes hicieron uso de armas de fuego, en el 28 por ciento de objetos punzocortantes y en el otro 12 por ciento utilizaron otro artículo para amedrentar a los pasajeros.
Las zonas en donde se tiene mayor registro de este tipo de robos son en el Centro y al Norte, en colonias como Xonaca, Bosques de San Sebastián, Amalucan, Santa María, la 9 Norte a la altura de la 22 Poniente y sobre la autopista México-Puebla.
Asimismo, de acuerdo con las estadísticas del Inegi, en Puebla, el costo promedio de los ilícitos es de 7 mil 229 pesos por persona afectada, pérdida acumulada entre objetos de valor y dinero en efectivo.

Karla Hernández
@KarlaDaH