Pobladores de San Lucas Nextetelco, integrantes del grupo de Defensa del Agua y La Tierra liderados por Israel Mendoza Tepale, son los responsables del cierre por más de seis horas de la carretera federal México-Puebla y de las agresiones contra policías municipales de Juan C. Bonilla, pues incitaron a la población de la junta auxiliar para oponerse a la construcción de un Complejo Municipal de Seguridad Pública en dicha demarcación, bajo el argumento de que el terreno era para un panteón de la población.
⚠️🔥📹 #Enterate | ¡Precaución! Pobladores de San Lucas Nextetelco cierran la Federal México-Puebla
Pobladores que están inconformes por una construcción han decidido bloquear la Federal México Puebla en el municipio de Juan C. Bonilla#PUEBLA
Cortesía de: La Flor Peri Odico pic.twitter.com/b7zg8dKW0Z
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 3, 2023
De acuerdo a los datos recabados por Diario CAMBIO se trata de un grupo autodenominado como “anarquista” y han estado detrás de diversas tropelías como el secuestro por más de 10 meses de las instalaciones de la empresa embotelladora Bonafont en Juan C. Bonilla, detuvieron obras en el municipio en 2019 y proyectos como el entubamiento de aguas residuales, el reencarpetamiento de la Diagonal serrano hacia la Universidad Politécnica de Puebla, así como las torres de alta tensión, aunque nunca han justificado su actuar contra diversas obras en la zona.
El cierre de la vialidad se desató luego del primer incidente ocurrido durante la mañana, cuando los pobladores sacaron la maquinaria y corrieron a los empleados de la empresa Decosa, quienes ya se disponían a trabajar en el predio que está destinado a la construcción del Complejo de Seguridad Municipal.
Sin embargo, alrededor de las 18:00 horas policías tomaron posesión del predio, pero los incitadores con piedras y palos provocaron que los pobladores atacaran a los municipales. Posteriormente se reunieron y pactaron el cierre de la carretera federal.
Cabe destacar que el terreno en San Lucas Nextetelco, fue donado hace varias décadas por un habitante al municipio de Juan C. Bonilla.

Eduardo Jiménez/Juan C. Bonilla
@Diario_Cambio