Tlahuapan, Texmelucan y Teotlalcingo son los municipios que cerraron el tercer trimestre del 2023 con incremento en su incidencia delictiva, esto de acuerdo a las denuncias que se presentaron ante la Fiscalía General del Estado.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer las incidencias delictivas de cada uno de los 217 municipios, y en el caso de la región de Texmelucan el número de delitos aumentó solo el 1.25 por ciento al pasar de cuatro mil 234 a cuatro mil 287 denuncias.
El municipio con mayor incremento de incidencia delictiva es Tlahuapan, el cual cuenta con ocho juntas auxiliares y diferentes inspectorías, su colindancia con el Estado de México, ya que de enero a septiembre, es decir, el tercer trimestre de este 2023 se presentaron 421 denuncias, mientras que en el mismo periodo pero del año pasado solo fueron 305, lo que generó un incremento del 38.03 por ciento.
En segundo lugar, se encuentra el municipio de San Martín Texmelucan, el cual cuenta con 11 juntas auxiliares y su colindancia con el estado de Tlaxcala registró un incremento del 4.25 por ciento en el tercer trimestre del 2023, periodo en el que se registraron dos mil 546 denuncias mientras que en el mismo lapso, pero del año pasado dos mil 442 carpetas de investigación por los diferentes delitos.
En tercer lugar, se encuentra el municipio de San Felipe Teotlalcingo, el cual en los nueve meses de este 2023 registró 44 denuncias, mientras en el mismo periodo pero del año pasado fueron 43, lo que le dejó un incremento del 2.42 por ciento.
El municipio de Chiautzingo redujo el 19.75 por ciento al pasar de 81 a 65 carpetas de investigación, mientras que el municipio de San Salvador El Verde redujo el 22.4 al pasar de 250 denuncias a 194, en el caso de San Matías Tlalancaleca redujo el 4.23 por ciento al pasar de 118 a 113 denuncias.

Héctor Tenorio/San Martín Texmelucan
@Diario_Cambio