Martes, 22 de Julio del 2025

Ibero contabiliza 40 feminicidios en Puebla de enero a septiembre; 16 casos más que Fiscalía

Jueves, 19 Octubre 2023 01:52
Ibero contabiliza 40 feminicidios en Puebla de enero a septiembre; 16 casos más que Fiscalía

Durante el mismo periodo, la dependencia a cargo del fiscal general, Gilberto Higuera, solo registró 24 casos de feminicidio en la entidad poblana  

Fernanda Escobedo

@mf_escobedo



De enero a septiembre de este año en el estado de Puebla se registraron 40 casos de feminicidios de acuerdo con un recuento hemerográfico realizado por la Universidad Iberoamericana, en los que las víctimas presentan un rango de edad desde los 9 hasta los 60 años y en al menos 10 de estos hechos los cuerpos recibieron dos o más tratos degradantes.






De acuerdo con el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de la Universidad Iberoamericana de Puebla, se desglosó que de los 40 probables feminicidios que registró de manera hemerográfica, el 30 por ciento de los casos el feminicidio fue cometido por un hombre con quien la víctima tenía o tuvo algún vínculo íntimo.


Cabe destacar que estos 40 casos ocurrieron de enero al mes de septiembre del 2023, además de que en ese mismo periodo también el OVSG registró tres homicidios sumamente violentos.


La Fiscalía General del Estado en el mismo periodo contabilizó 24 feminicidios en el estado de Puebla, es decir, 16 casos menos que la Universidad Iberoamericana.


De la cifra total, en 21 de los casos la víctima de este cruel crimen fue encontrado su cuerpo en algún espacio público; en 13 casos en un espacio privado y en 6 casos no se obtuvo información.


Respecto a la manera en cómo encontraron los cuerpos, en 17 de los casos no se tuvo información sobre qué tipo de lesiones tenían las víctimas, en 10 de los casos las mujeres tenían de dos a más casos degradantes, en siete más, las mujeres lamentablemente tenían heridas en zonas vitales como en el cuello, cabeza, corazón y en el abdomen.


También el OVSG registró que en cinco casos hubo indicios de que la víctima sufrió violencia sexual junto con otro trato degradante.


En cuanto a los municipios del estado de Puebla en donde ocurrieron estos 40 feminicidios que registró la universidad Ibero, en 10 demarcaciones se concentró el 70 por ciento de los casos.


Fue la ciudad de Puebla el municipio que contabilizó más feminicidios durante los ocho meses que transcurrieron del 2023 al contabilizar 13 víctimas, de ahí la cifra disminuye considerablemente a tres que ocurrieron en Tehuacán, dos en Acajete, Chietla y San Martín Texmelucan.


Mientras que, con un caso cada uno fueron los municipios de Acatlán de Osorio, Atzizintla, Cuautlancingo, Cuetzalan y Guadalupe Victoria, del resto de los feminicidios los cuales son 13 ocurrieron en otras demarcaciones.


Finalmente, el OVSG registró que, la mayoría de las víctimas de feminicidio tenían un rango de edad desde los 27 hasta los 35 años de edad los cuales fueron en 10 casos. De 35 a 44 años de edad fueron siete víctimas, con seis casos fueron las mujeres con un rango de edad de los 45 a los 53 años.

Google News - Diario Cambio