La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que el 77 por ciento de los habitantes de Puebla capital tuvieron una percepción de inseguridad durante el tercer trimestre del 2023, lo que significa que el alcalde ‘Lalo’ Rivera no ha logrado corregir el rumbo, pues su antecesora Claudia Rivera dejó en el mismo indicador en septiembre de 2021 en 68.8 por ciento. Es decir, una diferencia de casi 10 puntos.
Según la encuesta del INEGI los bancos y transporte público son los lugares considerados como de mayor riesgo.
De acuerdo con ENSU, durante julio, agosto y septiembre ocho de cada 10 poblanos de la capital se sintió inseguro en las calles del municipio de Puebla, esta media de percepción de inseguridad se repite en comparación con los tres meses anteriores.
Sin embargo, comparando el tercer trimestre del presente año con el año anterior, se registra un incremento en la percepción de inseguridad de siete puntos, toda vez que en julio, agosto y septiembre del 2022 el indicador era del 70 por ciento, en comparación con el ya mencionado 77 por ciento del 2023.
Esto no es lo único preocupante para la ciudad gobernada por Eduardo Rivera, pues también los indicadores de percepción de inseguridad presentados por la capital poblana son muy superiores a la media nacional, la cual fue de 61.4 por ciento, es decir, que la capital lo supera por 15.6 puntos.
Y es que en el gobierno de Eduardo Rivera se ha minimizado este indicador cada que va a la alza o se mantiene igual; sin embargo, es presumido como uno de los logros de su administración cuando hay una variación a la baja.
Transporte público y bancos los lugares más inseguros para los poblanos
La propia ENSU reveló los lugares que son considerados como los más inseguros por los poblanos; en primer lugar se encuentra el transporte público, toda vez que el 88.5 de los encuestados lo consideró con esa media de percepción de inseguridad.
El segundo puesto lo ocupan los cajeros automáticos, toda vez que el 81 por ciento de los encuestados detalló que no se sentía seguro en este tipo de establecimientos, además de los mercados, toda vez que el 71 por ciento de los poblanos de la capital lo calificaron de esa manera.
Asimismo hay otros lugares como son la carretera que el 68.9 por ciento de los encuestados las consideró como peligrosas, mientras que el 60.3 por ciento de los poblanos sintió inseguras las calles por las que habitualmente camina.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5