A pesar de que las autoridades indicaron que se están realizando mega operativos encabezados por la Policía Estatal en conjunto con la Guardia Nacional en Puebla y Amozoc, para localizar a los responsables de las masacres que ocurrieron en estos puntos hace un mes, hasta ahora solo han logrado capturar a 3 hombres en posesión de droga.
Cabe destacar que el 23 de octubre sucedió la balacera en San Miguel Canoa donde fueron asesinados siete hombres en un picadero, el 24 de octubre fueron localizadas diez bolsas con restos humanos en Amozoc, posteriormente el 31 de octubre ocurrió la balacera en el Mercado Morelos donde asesinaron a 4 hombres y finalmente el 4 de noviembre mataron a seis gaseros en Xonacatepec.
En días pasados la Fiscalía General del Estado indicó que para esclarecer estos hechos, se estaban llevando a cabo operativos en Puebla y Amozoc para poder dar con los responsables y así esclarecer todas estas masacres.
Es por ello que se implementó en esta zona operativos en donde también trabaja en conjunto la Guardia Nacional, esto para lograr ubicar a estos sicarios y reforzar la seguridad.
Sin embargo, a un mes de estos cruentos hechos, las autoridades únicamente han logrado capturar a tres hombres que de inicio no tendrían nada que ver con estas masacres, pues fueron detenidos por posesión de droga, por lo que los responsables de estos hechos violentos aún siguen libres.
La Secretaría de Seguridad Pública SSP presentó ayer que en la colonia Casa Blanca, del municipio de Amozoc, fue detenido Gregorio N., de 34 años, quien ocultaba entre sus pertenencias narcóticos conocidos como marihuana y cristal.
Por otra parte, en la colonia Jardines de La Resurrección, de la ciudad de Puebla, fue detenido Ulises N., de 25 años, en posesión de paquetes con cristal y marihuana. En esta acción participaron la Guardia Nacional y la Policía Municipal.
Finalmente, elementos de la Policía Estatal Turística detuvieron en la colonia Centro, de Puebla capital, a Enrique N., de 20 años y aseguraron hierba verde con características similares a las del cannabis.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo