Con el fin de recordar a sus seres queridos en esta época decembrina, integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos colocaron “el árbol de la esperanza” en el Zócalo de Puebla, el cual, está armado con las fotografías de personas que lamentablemente continúan desaparecidas: “La tristeza y el dolor no te permite celebrar la Navidad si ellos en casa no están”.
#Entérate | El Colectivo @VozdelosDesapa colocó el tendedero denominado "el árbol de la esperanza" en el #Zócalo, con las fotos y lonas de sus personas desaparecidas #Puebla pic.twitter.com/D68pCrI4Ed
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 3, 2023
Como cada año y con el objetivo de no olvidarles, el Colectivo Voz de los Desaparecidos de Puebla encabezado por María Nuñez Barojas, acudieron en punto de las 10 horas al Zócalo de Puebla para formar el Árbol de la Esperanza.
Con fotografías y boletines de búsqueda enmicados e hilo rodean uno de los árboles del Zócalo con el objetivo de recordar a sus seres queridos que tristemente no pasarán estas festividades decembrinas con ellos, ya que siguen ilocalizables, también es un recordatorio para el gobierno del estado en el que aún se exhibe los pendientes que tienen con las familias afectadas.
En dicho árbol se colgaron cerca de cien fotografías de personas desaparecidas en Puebla cuyos casos oscilan desde hace algunos meses o ya años.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo