Daniel Iván Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dijo que los grupos dedicados al fraude de la venta de vehículos en redes sociales de San Martín Texmelucan ya han optado por citar a sus víctimas en otros municipios como Puebla, Xoxtla, Tecamachalco o Quecholac. Insistió en no caer en los engaños, ya que el bajo costo en el que ofertan las unidades es algo que debe ponerlos en alerta.
🎥🚨 El titular de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, dijo que los grupos dedicados al fraude de la venta de vehículos en redes sociales de San Martín #Texmelucan, ya han optado por citar a sus víctimas en otros municipios como #Puebla, #Xoxtla, #Tecamachalco o #Quecholac pic.twitter.com/a4hb6QZXgc
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 9, 2024
"Esta actividad no es normal. Se auto ponen en riesgo al acudir a este tipo de citas ya pactadas entre particulares. Desafortunadamente, en esa región (San Martín Texmelucan), se prolifera muchísimo esta actividad", comentó Cruz Luna.
Este día, en rueda de prensa en el C5, el funcionario abordó el tema del fraude en la compra y venta de vehículos a través de redes sociales, lamentando que este tipo de delito continúe desatándose.
Mencionó que las personas dedicadas a este crimen son, en su gran mayoría, de San Martín Texmelucan y que al ver el despliegue que ya están realizando las fuerzas estatales para contrarrestar los casos, estas bandas ya han optado por citar a sus víctimas en otros municipios de Puebla.
Cabe destacar que la mayoría de las víctimas son provenientes de otras entidades como Veracruz o el estado de México, quienes, al ver ofertado el precio bajo de un vehículo en Facebook, contactan a los pseudo vendedores, quienes en realidad son estos defraudadores.
"Las ofertas, camionetas de 500 mil pesos las ofrecen en 200 mil pesos. Es algo complicado. Ahora, estas personas que son originarias de San Martín citan a los compradores a otros lugares como Puebla, Quecholac, Xoxtla, Tecamachalco o incluso Tlaxcala."

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo