Las nueve mujeres, entre ellas dos menores, que fueron rescatadas de su secuestro por agentes de la policía estatal el pasado 20 de enero sobre la autopista Puebla-Orizaba, pertenecían a un anexo cristiano conocido como Adulam con sede en Amozoc y, eran obligadas por sus plagiarios a realizar trabajos forzados, les daban comida en mal estado y eran víctimas de maltrato.
Durante la conferencia de prensa de la Fiscalía General del Estado, la fiscal especializada en delitos de violencia contra las mujeres, Margarita Garcidueñas Cuellar informó que las nueve víctimas fueron privadas de su libertad por un grupo de secuestradores que presuntamente opera en centros de rehabilitación con sedes en Amozoc y Tlacotepec de Benito Juárez.
De acuerdo con las declaraciones de las mujeres; seis adultas y tres menores de edad, originarias de Hidalgo, Oaxaca y Veracruz, eran obligadas a realizar trabajos forzados y obligadas a ducharse frente a un presunto pastor cristiano encargado del centro de rehabilitación como castigo.
Otro de los castigos que les imponían consistía en la privación de alimentos, o ingerir alimentos en descomposición, en un área conocida como “La Enfermería”.
En el momento de su rescate, las mujeres eran trasladadas a bordo de una camioneta con destino a Tlacotepec de Benito Juárez, en donde se encuentra la segunda sede de este anexo conocido como Adulam, el cual se pudo lograr debido a que una de ellas pidió auxilio a un elemento de la Guardia Nacional, cuando los raptores se encontraban en una gasolinera en el kilómetro 144.
Tras percatarse de los gritos de auxilio los agentes de la Guardia Nacional interceptaron a los plagiarios, los cuales trasladaban a las mujeres en tres vehículos; una camioneta Chevrolet tipo Suburban modelo 2007 con placas NMC-2151, una camioneta Chrysler Country con placas NZQ-3208; y una camioneta Nissan NP300 modelo 2018 con placas PEJ-24 83.
En el lugar, ya con elementos de la SSP fueron detenidos a los secuestradores identificados como Carlos Adán N, de 27 años; Fermín N, de 46 años; Ismael N, de 27 años; Alejandro N, de 31 años; Rubén N, de 39 años; Josefa N, de 50 años; y Adriana N, de 23 años.
Luego de tres días de investigaciones, el pasado 23 de enero, la Fiscalía General del Estado logró que un juez determinara legal detención a los 7 hombres, por lo que actualmente esperan su audiencia que los vincule a proceso por los delitos de privación ilegal de la libertad y trata de personas.

Eduardo Jiménez
@Luis_bravo8