Obed Beltrán Sánchez, vivía en Nueva York cumpliendo el ‘sueño americano’ como los más de 23 mil 477 poblanos que han migrado a Estados Unidos en los últimos cinco años; sin embargo, el pasado martes una bala perdida producto de un tiroteo en esta ciudad estadounidense le quitó la vida.
Se sabe que, este poblano era originario del municipio de Tehuacán y llevaba aproximadamente un año 8 meses radicando y laborando como constructor en dicha ciudad de los Estados Unidos. Tras ser asesinado por una bala perdida, Obed Beltrán dejó a dos hijas menores de edad en la orfandad y a una esposa viuda.
#ÚLTIMAHORA 🔴 El Gobierno de Puebla informó que el poblano que residía en Nueva York, identificado como Obed N. de 35 años de edad, era obrero de la construcción y radicaba en Estados Unidos desde hace un año 8 meses.
Por el momento, el cuerpo del poblano se encuentra bajo… pic.twitter.com/dIXn5IxHVy
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 14, 2024
De acuerdo al Anuario de migración y remesas México 2023 del Consejo Nacional de Población (Conapo), en cinco años, alrededor de siete mil 272 migrantes fueron mujeres y 16 mil 205 fueron hombres.
Los estados de residencia con mayor presencia de poblanos son Nueva York con 26.9 por ciento, California con 23.5 por ciento y Nueva Jersey con 12.5 por ciento.
Justo el lunes pasado en Nueva York, específicamente en la estación de Mount Eden Avenue, en Bronx, alrededor de las 16:40 horas se registró un tiroteo entre pandillas de la zona. En este sentido, por una bala perdida, la única víctima mortal fue Obed Beltrán Sánchez de 34 años, quien era originario de Tehuacán.
Aunque la identidad del afectado se mantiene en reserva, el cónsul mexicano en NY, Jorge Islas aseguró que han contactado a los familiares y recibirán el respaldo necesario para evitar que el crimen quede impune.
Al respecto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes lamentó este hecho y envió condolencias a los familiares del paisano. Al mismo tiempo, señaló que el Estado apoyará a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) para agilizar el traslado del cuerpo a tierras poblanas.
Consternado por la noticia del lamentable fallecimiento de un paisano poblano en el #Bronx, EEUU.
Primeramente, quiero expresar mi más sentido pésame a sus familiares y refrendarles el apoyo del @Gob_Puebla a través del instituto del @migrantepoblano.
El Cónsul de México en… https://t.co/nWL5ejo1iB
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) February 13, 2024
Es de mencionar que entre las principales ocupaciones que tienen los migrantes poblanos, el 65 por ciento de los casos son empleados, 19.7 por ciento realizan labores del hogar, el 3.1 por ciento son obreros y el 2.7 por ciento son cocineros.
Aunado a lo anterior, debido a la gran presencia de poblanos en Nueva York, por muchos años esta ciudad ha sido catalogada como ‘Puebla York’, en reconocimiento a la gran comunidad que se ha formado con el paso de los años. Tan solo se estima que actualmente hay más de 100 mil poblanos viviendo en la ‘Gran Manzana’.

Mariana Camarillo
@Mariana_CLopez