Jueves, 17 de Julio del 2025

Disminuye percepción de inseguridad en Puebla capital, pero aumenta la desconfianza en la Policía Municipal

Jueves, 20 Abril 2023 01:38
Disminuye percepción de inseguridad en Puebla capital, pero aumenta la desconfianza en la Policía Municipal

La percepción de inseguridad en la capital fue de 70.4 por ciento al corte del primer trimestre del año, lo que representa una reducción del 5.5 por ciento; sin embargo, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI reveló también que la desaprobación de la Policía Municipal por parte de la ciudadanía.

José Alberto Pérez

@Josealberto_5



La percepción de inseguridad en la capital fue del 70.4 por ciento al corte del primer trimestre del año, lo que representa una reducción del 5.5 por ciento; sin embargo, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que esta disminución no tuvo que ver con los elementos de la Policía Municipal, pues la desaprobación de la ciudadanía a estos uniformados creció en ese periodo.


De acuerdo con las estadísticas del Inegi, siete de cada 10 poblanos que viven en la capital tuvo una percepción de inseguridad durante enero, febrero y marzo, esto representa una disminución en comparación con la medición realizada en octubre, noviembre y diciembre del año pasado.


Y es que en la medición de ENSU realizada el último trimestre del 2022 la entidad tenía 75.9 por ciento de percepción de inseguridad en la capital poblana; esto quiere decir que en el primer trimestre del presente año, el indicador de las personas que se sintieron inseguras disminuyó un 5.5 por ciento.


Hay que recordar que en la actual administración que encabeza el alcalde Eduardo Rivera ha sido un sube y baja en este indicador, toda vez que ha tenido el indicador más alto en los últimos cuatro años, cuando en el segundo trimestre del 2022 fue de 87.1 por ciento; como el más bajo, reportado al siguiente semestre con 70 puntos.


crecimiento percepion inseguridad puebla


Policía Municipal no contribuye a la disminución de la percepción


A pesar de lo anterior, la propia ENSU reveló que hubo un aumento en la desaprobación de la ciudadanía hacia los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, toda vez que seis de cada 10 poblanos catalogó el actuar de los uniformados del municipio como poco o nada eficiente.


Esto quiere decir que en el periodo en el que la percepción de inseguridad disminuyó, los ciudadanos calificaron de peor manera a los uniformados, pues con el 63.7 por ciento de los poblanos que catalogó deficiente el actuar, representa un incremento de 4.6 por ciento en relación al último trimestre de 2022.


Lo anterior, luego de que en ENSU del cuarto trimestre del año pasado, eran el 59.1 por ciento de los encuestados quienes catalogaban como deficientes las acciones realizadas por la dependencia municipal.


En este sentido, de todas las corporaciones que trabajan en la entidad sólo la Guardia Nacional y la Marina tuvieron una mejor aceptación de su trabajo por parte de la ciudadanía, estos disminuyeron 0.2 y tres por ciento respectivamente.

Google News - Diario Cambio