El fallecimiento del reconocido periodista y escritor mexicano Ricardo Rocha, a los 76 años, ha generado una profunda conmoción en el ámbito periodístico y en la sociedad en general. Su amigo cercano, el empresario Carlos Alazraki, reveló que Rocha padecía una enfermedad hepática, lo cual podría estar relacionado con su fallecimiento.
DESCANSA EN PAZ HERMANO RICARDO ROCHA 🙏
TODA LA FAMILIA DE @AtypicalTeve ENVIAMOS NUESTRAS CONDOLENCIAS A SUS FAMILIARES, GRACIAS POR TODO. VUELA ALTO!!! pic.twitter.com/uzzSyKB2YK
— Carlos Alazraki (@carlosalazraki) June 4, 2023
La triste noticia del fallecimiento de Rocha ha conmovido a distintas personalidades. El periodista Ciro Gómez Leyva expresó su despedida con un emotivo mensaje, mientras que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el papel fundamental de Rocha en dar voz a la izquierda en un momento en que los espacios de comunicación eran limitados para este sector.
Aunque no se especificó el tipo de enfermedad hepática que aquejaba a Rocha, se mencionan diversas afecciones que pueden afectar la función del hígado y tener graves complicaciones. Entre ellas se encuentran la cirrosis, las hepatitis virales, el cáncer de hígado, la insuficiencia hepática y la enfermedad hepática alcohólica.
Muchas gracias a todos por sus mensajes tras la muerte de mi padre. Reconfortan, dan ánimo.
— Juan Rocha...Informa (@JRochaInforma) June 5, 2023
Es importante recordar que muchas de estas enfermedades pueden ser tratadas o controladas con atención médica adecuada, aunque sean afecciones graves.
.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio