Va por México, la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD, ha delineado las etapas del proceso para seleccionar al candidato opositor rumbo a las elecciones de 2024.
La Alianza "Va por México" presentó su método de elección para seleccionar a la o el "responsable de la construcción del Frente Amplio por México" 🇲🇽
¿Cómo será el proceso y quiénes serán los encargados de supervisarlo? 🤔
Chécalo acá 👉🏽https://t.co/34RFE7rV2W pic.twitter.com/a6XHLgBIEB
— Altavoz Radio (@altavozmxradio) June 26, 2023
El proceso constará de tres fases: registro, foros y encuesta, según lo anunciado este lunes durante el encuentro en el que se dio a conocer el método de selección.
El objetivo final es elegir a un "responsable nacional para la construcción del frente amplio opositor".
La primera etapa comenzará el 4 de julio con el registro de los ciudadanos interesados en participar como responsable nacional para la construcción del frente amplio opositor. Los participantes en esta fase deberán obtener respaldo de militantes, simpatizantes o miembros de la sociedad civil a través de una plataforma electrónica.
Se conocerá quién tendrá la candidatura en septiembre
Los que cumplan con el apoyo mínimo requerido pasarán a la segunda etapa, que incluirá un foro para discutir y analizar su visión sobre México, así como estudios de opinión pública para seleccionar a las tres personas con mayor respaldo social.
En la tercera etapa, se llevarán a cabo foros regionales y nuevos estudios de opinión pública, pero solo se considerarán a los tres finalistas. Los resultados se publicarán el 3 de septiembre.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que revelará quién será su candidato para las elecciones presidenciales de 2024 antes de que la oposición lo haga.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio