El Consejo Electoral Ciudadano ha anunciado su disolución luego de la publicación del proceso y método de la alianza Va por México para seleccionar a su candidato o candidata de cara a las elecciones de 2024.
En su mensaje, el Consejo aclaró que el método original propuesto por los dirigentes del Frente Amplio sufrió cambios en comparación con lo acordado durante las negociaciones con el grupo de especialistas.
En su comunicado, el Consejo Electoral Ciudadano expresó su agradecimiento por haber sido tomados en cuenta para el ejercicio electoral de 2024 y destacó la importancia de la participación ciudadana para fortalecer las instituciones democráticas, especialmente en momentos de polarización.
Recordaron que habían sido invitados para formar parte de un proceso ciudadano novedoso, que incluía una consulta nacional para conocer las preferencias de la ciudadanía en cuanto a liderazgos para el futuro.
Sin embargo, debido al cambio de rumbo en el método de elección, cada miembro del Consejo Electoral Ciudadano tomó la decisión de disolver el Consejo. Los integrantes del Consejo anunciaron que más tarde darán a conocer sus posturas individuales sobre esta disolución.
Previamente, el académico Sergio Aguayo ya había renunciado a formar parte del Comité Electoral Ciudadano, al sentir que no se respetó la autonomía en la elección del método acordado.
La disolución del Consejo Electoral Ciudadano plantea interrogantes sobre el proceso de selección del candidato o candidata por parte de la alianza Va por México, y genera inquietudes sobre la transparencia y la participación ciudadana en dicho proceso.
¿Por qué renuncié al CEC?
El 4 de junio un emisario del Frente Cívico Nacional me invitó a formar parte de un Comité Electoral Ciudadano (CEC) que organizaría una consulta abierta para seleccionar al ciudadano/ ciudadana que buscaría ser candidato de la coalición PRI-PAN-PRD.
— Sergio Aguayo (@sergioaguayo) June 25, 2023
Las posturas individuales de los integrantes del Consejo podrían arrojar más luz sobre las razones detrás de esta decisión y las implicaciones que podría tener para el proceso electoral.
Con información de SDP Noticias

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio