El ex canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, impugnó el proceso interno de Morena por el que se eligió a la doctora Claudia Sheinbaum como Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, de igual forma exigió la reposición del mismo.
La acusación que interpuso ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, demanda "declarar la nulidad y ordenar la reposición del proceso interno".
Ebrard argumenta en un texto de 48 páginas, que en el proceso existieron actos de violencia, acarreo de votantes, condicionamiento de programas sociales, parcialidad el día del levantamiento de la encuesta, publicidad de Claudia Sheinbaum en los lugares donde se levantó la encuesta y desaparición temporal e injustificada de urnas.
“Estas son las razones por las cuales resulta procedente la reposición del procedimiento y la nulidad de los resultados obtenidos a partir de este procedimiento viciado, ello porque con estas violaciones además estamos ante irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables, durante la elección o en las actas de escrutinio y cómputo, que en forma evidente pongan en duda la certeza de la votación, y son determinantes para el resultado de la misma", señala el oficio.
Agregó cinco puntos que consideró son los que motivaron la cargada a favor de Sheinbaum Pardo, esto como parte de las pruebas documentales y testimoniales:
En el primero denunció afinidad entre Ivonne Cisneros, presidenta de la Comisión de Encuestas de Morena, con la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Como segundo punto, acusó de intervención por parte de funcionarios de la Secretaría de Bienestar: “Estuvieron presentes diferentes personas servidoras de la nación, realizando las encuestas, con lo que se generó presión en la ciudadanía electoral para que votaran por la persona que estos servidores estaban promocionando, es decir, Claudia Sheinbaum Pardo”.
El documento también denuncia que el equipo de Sheinbaum tuvo conocimiento previo de lugares en los que se realizó la encuesta, mientras que en quinto punto señala coacción hacia las personas encuestadas mediante amenazas, violencia e intimidación.
Marcelo Ebrard recordó que el reglamento de Morena también prevé que son causa de nulidad la violencia física o presión, sobre las personas encargadas de la conducción de la elección, o sobre las y los electores, siempre y cuando sea determinante para el resultado de la votación.
El Comité Ejecutivo Nacional de Morena recibió la denuncia la noche de este domingo, cuyo acuse de recibo señala que llegó a las 19:32 horas.
Con información de El Universal

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio