Jueves, 21 de Agosto del 2025

Esta es la CARTA que envió AMLO a padres de los 43 normalistas tras reunión

Martes, 26 Septiembre 2023 17:52
Esta es la CARTA que envió AMLO a padres de los 43 normalistas tras reunión

El mandatario federal respondió en la carta las solicitudes que le dieron a conocer los padres de los 43 normalistas.

Redacción Diario CAMBIO

@Diario_Cambio



Luego de la reunión que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se difundió la carta que les escribió el mandatario a 9 años del caso.




El texto se difundió en las redes sociales del Gobierno de México, donde se consideran cuatro puntos sobre las solicitudes de los padres.



“De conformidad con la reunión que sostuvimos con ustedes, madres y padres de familia de los jóvenes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa con la presencia de sus abogados y asesores, y en respuesta a su solicitud del 20 de septiembre, les comunico lo siguiente", se lee en el primer párrafo de la carta de AMLO.



Donde se menciona lo siguiente:



  • 1.- Hoy se les entregará un informe que pedí al general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, sobre los documentos que ustedes están solicitando. En dicho informe se explican cuántas fojas y expedientes han sido entregados; asimismo, se reitera el compromiso de continuar la búsqueda de otros escritos para no dejar ninguna duda sobre el manejo transparente y el recto de esta institución del Estado mexicano.

  • 2.- Hoy también se les entregarán todas las grabaciones proporcionadas por el gobierno de Estados Unidos, vinculadas directa o indirectamente con el caso de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa.

  • 3.- Considero de especial interés el que ustedes conozcan la primera versión o relatoría que hemos elaborado de manera conjunta en el gobierno que represento para ir formulando una idea que, complementada y sustentada con pruebas, nos lleve a un mayor acercamiento a lo que realmente sucedió la noche del día 26 de septiembre de 2014 y los días posteriores, por supuesto, dicha versión se aleja de la llamada verdad histórica.

  • 4.- Reitero el compromiso de seguir conduciendo los trabajos de investigación hasta encontrar a los jóvenes desaparecidos, para lo cual seguiremos trabajando en coordinación con la Fiscalía Especial y la Fiscalía General de la República.


Finalmente, AMLO terminó su carta resaltando que lo que estimo más importante en mi vida y nunca jamás traicionaré la confianza de ustedes y del pueblo de México.


Con información de: El Imparcial

Google News - Diario Cambio