El Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que el exjefe de la policía de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, sí acudió a las reuniones públicas por el caso Ayotzinapa.
🔺 #ASÍ: El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al ex jefe de la policía de #CDMX, Omar García Harfuch, luego de que se le vinculara públicamente con el caso de los 43 normalistas de #Ayotzinapa, sin embargo, consideró necesario que aclare cuál fue su participación.… pic.twitter.com/knMlpulq7D
— Carlos Zúñiga Pérez (@Carloszup) September 28, 2023
Sin embargo, enfatizó que esto no implica su participación en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en 2014.
En una conferencia de prensa, AMLO consideró que las acusaciones contra García Harfuch tienen motivaciones políticas, especialmente debido a la cercanía de las elecciones de junio de 2024. Afirmó que es importante no utilizar un caso tan lamentable como el de Ayotzinapa con fines políticos.
López Obrador recordó que en la indagatoria de la Comisión Especial se identificaron una o dos reuniones públicas de funcionarios estatales y federales cuando ocurrieron los hechos. Aclaró que estas reuniones las encabezaba el entonces procurador Jesús Murillo Karam y que en una de ellas estuvo presente Omar García Harfuch. Sin embargo, destacó que estar en una reunión no equivale a cometer un delito y que no se puede juzgar a nadie sin pruebas.
AMLO reiteró que su gobierno está llevando a cabo investigaciones exhaustivas sobre el caso Ayotzinapa y que el exprocurador Murillo Karam está detenido, mientras que Tomás Zerón está prófugo en Israel.
El Presidente manifestó su compromiso de esclarecer lo sucedido en la noche del 26 de septiembre de 2014, identificar a los responsables y entender por qué se fabricaron delitos y se ocultaron hechos.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio