El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la posibilidad de que la eliminación de 14 fideicomisos del Poder Judicial afecte a los trabajadores de dicha institución.
Niega AMLO que prestaciones de trabajadores del Poder Judicial se vean afectadas con la desaparición de fideicomisos
"Un ministro, en México, gana hasta 700 mil pesos mensuales, si se suma todo lo que obtienen...como 4 o 5 veces más de lo que yo percibo", dijo @lopezobrador_. pic.twitter.com/yx1J0ZxGBP
— Vivo Noticias Veracruz (@VivoNoticiasVer) October 11, 2023
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, AMLO afirmó que la cancelación de estos fideicomisos no perjudicará a los empleados, ya que los ministros y jueces reciben salarios elevados y numerosas prestaciones. El presidente argumentó que esta medida simplemente recorta privilegios.
AMLO enfatizó que la decisión sobre este asunto recae en el Poder Legislativo, ya que es responsabilidad exclusiva de este órgano aprobar el presupuesto público. Sin embargo, criticó al Poder Judicial, acusándolo de servir a una minoría rapaz y a la oligarquía, sin beneficiar a la mayoría de los mexicanos.
La propuesta de eliminar los 14 fideicomisos del Poder Judicial fue aprobada en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro y asciende a 20 mil 516 millones de pesos. Esta propuesta fue presentada por el legislador morenista Ignacio Mier y obtuvo 30 votos a favor, 21 en contra y cero abstenciones, y será debatida en el pleno de la Cámara de Diputados en los próximos días.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio