Alrededor de la medianoche que pasó el huracán Otis por la costa de Guerrero, siendo en ese momento categoría 5, causó varias afectaciones en el estado, como la desconexión de los sensores sísmicos.
😞😱🌊 ¡Una noche de terror!
🌀 #HuracánOtis arrasa con todo a su paso por #Acapulco. #Guerrero amanece devastado e incomunicado... ¡una verdadera desgracia!
📸 | Redes pic.twitter.com/zh0JjMd7QI
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 25, 2023
De acuerdo con el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) informó a través de un comunicado que 27 sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) del océano Pacífico, correspondiente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca no están funcionando.
Informe preliminar del estado actual del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano @SASMEX por daños del Huracán #Otis pic.twitter.com/uVyo0xCbhL
— CIRES, A.C. (@cires_ac) October 25, 2023
Es por ello que en caso de un sismo en las áreas afectadas, no podrá ser alertada la población.
Además, han pedido el apoyo a las autoridades de protección civil federal, así como a las locales, de poder restaurar el servicio de alerta sísmica de manera integral.
Cabe resaltar que el sistema de Skyalert también resultó afectado, pues de igual manera sus sensores sísmicos. Por lo que se desconoce cuándo se restablecerá.
🚨😢Por #HucaránOtis se desconecta sensores sísmicos en #Acapulco, informó @SkyAlertMx pic.twitter.com/vNJYNkfPte
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 25, 2023
Otis provocará lluvias en Puebla
Otis, la ahora tormenta tropical, provocará lluvias torrenciales en Guerrero, mientras que en Puebla serán lluvias intensas.
Sin embargo, estas condiciones climáticas irán disminuyendo a lo largo del miércoles.
Con información de: Reporte Índigo

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio