Jueves, 02 de Octubre del 2025

Él es 'El Lupe', operador de 'El Mayo' Zambada que movía droga en camiones de mudanzas

Jueves, 09 Febrero 2023 11:17
Él es 'El Lupe', operador de 'El Mayo' Zambada que movía droga en camiones de mudanzas

Transportaba metanfetamina a nombre de una célula narcotraficante afiliada a Joaquín El Chapo Guzmán desde Sinaloa a Tijuana, Baja California

Redacción Diario CAMBIO

@Diario_Cambio



Su nombre es José Guadalupe Tapia Quintero, El Lupe, quien fue detenido en Sinaloa a las 07:30 horas. Definitivamente su papel en el cártel de Sinaloa era clave para introducir droga a Estados Unidos. Cercano a Ismael El Mayo Zambada, supervisaba el transporte de cocaína y mariguana, según la Administración de Control de Drogas (DEA).


El gobierno estadunidense señala que El Lupe o El Lupe Tapia, era responsable de coordinar mensualmente la compra y el transporte de cocaína y metanfetamina desde Sinaloa hacia Estados Unidos, específicamente Arizona y California.


También transportaba metanfetamina a nombre de una célula narcotraficante afiliada a Joaquín El Chapo Guzmán desde Sinaloa a Tijuana, Baja California a través de camiones con remolque.


En marzo de 2013, José Guadalupe Tapia Quintero—de 42 años en ese entonces e identificado como miembro de alto rango del cártel de Sinaloa—fue acusado formalmente por un gran jurado federal en febrero de 2013 por varios cargos, entre ellos conspiración para distribuir metanfetamina con intención de importar, conspiración para poseer con intención de distribuir metanfetamina y conspiración para cometer encubrimiento de lavado de dinero.


Las investigaciones indicaban que vivía en Sinaloa y es propietario de varias empresas, incluidas empresas de autobuses y camiones con remolque en México. 


Como coordinador de transporte cártel de Sinaloa, Tapia Quintero usó sus negocios para mover grandes cantidades de metanfetamina a la vez desde México hasta la frontera entre Estados Unidos y México, incluida Arizona.


Considerado como un aliado de confianza del cártel, controlaba rutas clave de distribución de drogas desde Sinaloa, México, hasta puntos de destino a lo largo de la frontera suroeste.


Talleres mecánicos 'fantasma' 


Se sabe que operaba mediante empresas de transporte de carga y mudanzas que, en realidad, no prestan servicio público ni privado, sino que son camiones que se dedican exclusivamente a mover droga mediante compartimentos secretos. Una de sus empresas es conocida como “Tapia”.


Para hacer esos compartimentos, José Guadalupe tiene una serie de talleres mecánicos en Culiacán que sirven como fachada. Asimismo, se investigan contratos de gobiernos municipales con dichas empresas de transporte de las que es propietario esta persona y familiares.


Fuentes consultadas comentaron que El Lupe fue policía municipal y usó esa posición para venderle protección al cártel de Sinaloa, hasta que escaló en la estructura criminal, y que es un hombre que menciona a sus subordinados que todos los presidentes municipales de Culiacán y de otras localidades son sus “compadres”.


Su escolta, abundaron, se compone principalmente de “flechas”, integrantes de Los Flechas MZ, brazo armado de El Mayo Zambada, y tiene un bastión importante de sicarios en la localidad Costa Rica en Culiacán.


Apenas en agosto pasado, su hijo Heibar Josué Tapia fue capturado en Culiacán tras una acción del Ejército. A partir de la detención de su hijo, no se conocía mucho sobre el paradero o actividades de José Guadalupe Tapia, solo que amenazó de muerte a varios mandos militares cuyas familias residen en la unidad habitacional El Sauz por la detención de su hijo.


Con información de Milenio

Google News - Diario Cambio