Estas son algunas recomendaciones para los peregrinos que asistirán a la Basílica de Guadalupe este 11 y 12 de diciembre.
Si visitas la Basílica de Guadalupe este 11 y 12 de diciembre, sigue las recomendaciones:
➡️Usa ropa abrigadora
➡️En caso de emergencia, atiende las indicaciones de las autoridades
➡️No obstruyas las áreas de evacuación
➡️No utilices pirotecnia#LaPrevencionEsNuestraFuerza pic.twitter.com/ZcEclGd8va
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 10, 2023
La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) lanzó una lista de siete recomendaciones para hacer más seguro el viaje a los peregrinos que irán a la Basílica.
- Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana, para que sea fácil quitártela en el interior de un inmueble.
- Hacer vigilancia a personas adultas mayores, con discapacidad y menores de edad.
- Portar una tarjeta de seguridad que incluya: nombre, tipo de sangre, teléfono de contacto; y anotar si tomas o eres alérgico a algún medicamento.
- Mantenerte cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes y/o extravíos.
- Consumir alimentos en lugares establecidos para evitar enfermedades gastrointestinales.
- No usar pirotecnia.
- Ubicar las carpas de los servicios de emergencia.
Los peregrinos tienen diversas razones para acudir a la Basílica de Guadalupe. La primera es que creen en la Virgen de Guadalupe, quien se apareció ante Juan Diego en 1531 en el cerro del Tepeyac.
Al ser un símbolo religioso, miles de mexicanos acuden a la Basílica de Guadalupe como penitencia, ya que cometieron faltas o se sienten culpables de sus pecados.
También aquellos a los que se les concedieron lograr con éxito sus deseos o metas durante el año van a la Basílica para dar `gracias´.
Con información de: El Universal
Redacción Diario Cambio
@Diario_Cambio