Luego de que un paciente del IMSS promoviera un amparo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Socialrealizarle el reembolso total por la adquisión de medicamento, pues este debería de ser otorgado por dicho órgano.
En este sentido, la corte determinó que el Estado incumplió sus obligaciones al no garantizar los medicamentos de dicho paciente, quien debido a ello no pudo controlar su padecimiento a tiempo, además de que tuvo que adquirir los fármacos por cuenta propia.
“Ante enfermedades que implican el suministro de medicamentos de forma periódica, existe un deber de diligencia por parte del Estado que deberá potencializarse con un carácter reforzado, pues de ello dependen la vida, la integridad y la seguridad de las personas”, sentenció.
De tal manera que al incumplirse también estatutos presentes en la constitución y por vulnerar la salud del paciente, el IMSS deberá pagar los gastos en su totalidad, de los que se desconoce el monto.
“Al no satisfacerse lo previsto en los artículos 1o. y 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estado debe reembolsar al quejoso los gastos erogados con motivo de la adquisición del tratamiento requerido para tratar su enfermedad”instó.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio