A partir de ayer, entraron en vigor los nuevos incrementos al salario mínimo. Estos se establecieron en 374.89 pesos diarios por jornada en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y de 248.93 pesos diarios para el resto del país.
Iniciamos el 2024 con el aumento del 20% al salario mínimo, que beneficiará a millones de mexicanas y mexicanos.
Será de 375 pesos en la frontera norte y 248.9 en el resto del país.
Durante nuestra administración incrementamos 113% el salario de las y los trabajadores. pic.twitter.com/bXfPWtVxBb
— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 2, 2024
Según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2023, los salarios mínimos generales para profesiones, oficios y trabajos especiales experimentaron un aumento del 20 por ciento en ambas áreas geográficas.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos destacó su compromiso de avanzar responsablemente en la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. Este incremento beneficiará hasta a 6 millones de trabajadores en las zonas centro y sur, así como en la franja fronteriza del norte del país.
Es importante señalar que el aumento en los 43 municipios de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas es mayor debido al rezago en el crecimiento económico que reportaron en 2018.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio