El presidente Andrés Manuel López Obrador califica el "hackeo" o robo de datos de periodistas acreditados en la conferencia matutina como un "asunto político".
"Es un asunto político", dice AMLO por el hackeo a datos de periodistas
Aunque el presidente @lopezobrador_ se comprometió a cuidar a los periodistas tras el hackeo a la Presidencia, también acusó que se debió a la jornada electoral que se está viviendo, "es temporada de… pic.twitter.com/BQrUPVUztD
— Político MX (@politicomx) February 2, 2024
Asegura que se investigará y habrá castigo para los responsables. López Obrador insiste en que sus opositores podrían estar detrás de la filtración debido a prácticas de intervención telefónica.
El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, informa que la sustracción de datos afectó a 263 periodistas y que la contraseña utilizada pertenece a una cuenta de un ex trabajador de Presidencia que dejó su cargo hace un año. Se expone información sensible, como 186 credenciales de elector con domicilios completos, 63 pasaportes, currículos, una licencia de Estados Unidos, una CURP y cuatro fotos. Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Digital Nacional, afirma que se accedió ilegalmente desde España utilizando la cuenta del ex trabajador.
El presidente reitera que es un asunto político y destaca que el "hackeo" no es periodismo, sino espionaje, mencionando a Carlos Loret de Mola y la DEA como posibles responsables.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio