Lunes, 01 de Septiembre del 2025

¿Qué ha pasado con el caso de la ministra Yasmín Esquivel? Aquí la respuesta

Miércoles, 22 Febrero 2023 19:12
¿Qué ha pasado con el caso de la ministra Yasmín Esquivel? Aquí la respuesta

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió un proceso de revisión, para determinar si se cometió el plagio.

Redacción Diario CAMBIO

@Diario_Cambio



Fue hace dos meses que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, fuera señalada por presuntamente cometer plagio en su tesis de licenciatura


Para constatar que su texto es el original, la ministra enumeró cinco pruebas para defender su tesis, entre ellas, que otro alumno reconoció, ante notario, que tomó su proyecto que comenzó a elaborar desde 1985.


Los señalamientos sobre el presunto plagio de tesis comenzaron a días de la elección del nuevo presidente de la Corte, cuando Esquivel Mossa era candidata a presidir al ministro Arturo Zaldívar.


El abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez se pronunció por el caso diciendo: “la lógica lo disipa todo: el que se titula primero evidentemente tiene el texto original”, y dijo estar dispuesto a acudir a cualquier instancia legal para demostrar que su texto es original.


Tras abrir una investigación, en seis días, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) refirió que Édgar Ulises Báez Gutiérrez tomó “varias referencias y texto” del proyecto que comenzó en 1985 la ministra Yasmín Esquivel. 


Báez Gutierrez defendió que él es el autor de la tesis y negó que haya firmado una carta en la que admitió haber retomado el trabajo de la ministra Yasmín Esquivel: “Esta prueba no la ha cruzado nadie”.


El 3 de enero de 2023, la Fiscalía informó que prescribió el presunto plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, pero la investigación seguía abierta, y consideró que debido a que el presunto plagio ocurrió hace 36 años no buscaría ejercer acción penal.

Google News - Diario Cambio