Después de casi tres años de litigio, Jorge Iván Gastélum Ávila, también conocido como "Cholo Iván" y quien fuera escolta personal del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, perdió su batalla legal para evitar su extradición a los Estados Unidos a través de un amparo.
▶️ ¿Quién es 'El Cholo' Iván?
Jorge Iván Gastelum Ávila es identificado como un sicario de alto perfil, era jefe de escoltas de 'El Chapo' y próximamente será extraditado a Estados Unidos
📺 Los detalles con @pedrogamboamr pic.twitter.com/bNd0yF0afZ
— Milenio (@Milenio) March 16, 2023
La extradición del "Cholo Iván" a los Estados Unidos fue concedida en diciembre de 2020, y él fue notificado de la decisión en febrero de 2021 en el Cefereso 13 en Oaxaca, donde se encuentra recluido hasta su próximo traslado.
Jorge Iván Gastélum Ávila, como es su verdadero nombre, fue acusado de homicidio, delitos contra la salud, portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea, y posesión de narcóticos.
Fue líder de sicarios del cártel de Sinaloa y trabajó con Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue sentenciado en 2019 a cadena perpetua por ocho cargos de crimen organizado y narcotráfico. Según los estadounidenses, se acusa a Cholo Iván de ser responsable de ordenar el asesinato de miembros de cárteles enemigos y de enfrentarse a las autoridades encargadas de hacer cumplir la justicia en México.
El Chapo's right-hand man and cartel's chief of assassins El Cholo Iván will be extradited to the US pic.twitter.com/nL9hSsfCo0
— DTN NEWS (@DTNNEWUpdates) March 16, 2023
Sin embargo, al principio de su carrera en el mundo del crimen, inició su labor trabajando para Los Zetas en contra del cártel de Sinaloa. Sus colegas lo describían como un individuo decidido y arrojado, lo que lo llevó a ascender rápidamente hasta llegar a ser el jefe de seguridad personal de Joaquín Guzmán Loera, conocido como "el Chapo".
Recientemente el gobierno mexicano negó el amparo que evitaría su extradición a los Estados Unidos debido a su “alta peligrosidad” y su papel en la importación y distribución de grandes cantidades de cocaína, marihuana, metanfetamina y heroína en los Estados Unidos. Actualmente se encuentra recluido en el CEFERESO 13 ubicado en Oaxaca.
Cabe recordad que el cártel de Sinaloa actualmente sigue siendo una de las organizaciones delictivas más grandes del país y del mundo, según el departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio