Con el programa ‘Internet para todos’ el gobierno de México busca que toda la población tenga una mejor conectividad, pues de acuerdo con el artículo 6 de la Constitución Mexicana, el Estado tiene como obligación garantizar el acceso a las tecnologías de la información y comunicaciones, así como a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, incluido internet.
Es por esta razón que el gobierno de México creó la empresa Telecomunicaciones e Internet para Todos, subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Dicha empresa tiene como objetivo instalar internet inalámbrico en todo México para disminuir la brecha digital que actualmente existe.
El programa ‘Internet para todos’ tiene múltiples paquetes prepago de telefonía e internet con costos accesibles. Incluso, las tarjetas SIM o chips son gratis y se les otorgan a los derechohabientes de los programas del Bienestar.
Un peso al día
Uno de los paquetes más atractivos y que en la página web califican como ‘la mejor oferta’ es el que ofrece un 1GB de internet, 100 minutos de telefonía y 50 SMS. El costo es de un peso al día.
La única condición que ponen es que se contrate por al menos 30 días.
Estos son otros paquetes que se ofrecen:
8 GB de navegación, mil 500 minutos para llamadas, 500 mensajes de texto por 150 pesos al mes
40 GB de navegación, mil 500 minutos de llamada, mil mensajes de texto por 200 pesos al mes
40 GB de navegación, mil 500 minutos de llamada, mil mensajes de texto, con la posibilidad de compartir internet por 300 pesos al mes.
Cabe destacar que también tiene paquetes semestrales y anuales.
Con información de Excelsior

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio