El avión presidencial de México, que ha sido vendido por mil 658.7 millones de pesos a la República de Tayikistán, partirá este viernes hacia Estados Unidos para recibir mantenimiento y ser pintado antes de ser entregado a su nuevo propietario, informó Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras.
Durante la mañanera de este viernes en Palacio Nacional, se explicó que el avión fue vendido al valor comercial determinado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
Además, Mendoza explicó que el gobierno utilizará mil 229.8 millones de pesos para pagar el arrendamiento a Banobras, pero se regresará en su totalidad al gobierno para construir dos hospitales, uno en Oaxaca y otro en Guerrero.
También se detalló que 196.8 millones de pesos se utilizarán para el pago de IVA; 33.2 millones de pesos se destinarán para pagar una comisión al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado; y 198.9 millones de pesos serán enviados a la Tesorería de la Federación.
El avión, que tiene capacidad para 80 pasajeros y fue fabricado en 2010, ha tenido una reducción en su valor comercial, ya que en 2019 tenía un valor de dos mil 397.6 millones de pesos.
Desde 2019, el Gobierno de México ha recibido un total de 86 expresiones de interés en comprar el avión, pero finalmente fue vendido a Tayikistán.
Durante este sexenio, el gobierno federal ha vendido en total 15 aeronaves, 10 aviones y cinco helicópteros por un total de dos mil 740 millones de pesos.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio