La secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera, está considerando la inclusión de la enseñanza sobre la actividad del volcán Popocatépetl y las medidas de prevención en las escuelas ubicadas cerca del coloso.
Durante una entrevista durante su visita a este municipio, señaló que no se descarta la posibilidad de solicitar a los maestros de las escuelas más cercanas al volcán que impartan clases sobre el volcán, su comportamiento y las rutas de evacuación, con el fin de brindar educación en esta materia.
"Sin duda, los contenidos educativos en esta región deben enfocarse en un mayor conocimiento, sin romper con el programa de estudio actual, para reforzar las medidas de prevención y, en caso de ser necesario, una eventual evacuación de la comunidad. Estos son temas muy importantes, y los maestros sabrán valorar el tiempo que se puede dedicar a ellos, sin interferir con el programa de estudio vigente", agregó la secretaria.
En este municipio existen 270 escuelas y en los 40 municipios cercanos hay más de un millón de alumnos y 50 mil maestros. Sin embargo, la secretaria enfatizó que se debe prestar especial atención a los municipios más afectados, que son aquellos que se encuentran más cerca del volcán.

Yessica Ayala
@Diario_Cambio