Los presidentes municipales del valle de Atlixco se encuentran trabajando a pesar de la contingencia volcánica y, sobre todo, están aprendiendo a ser resilientes sin importar la complejidad de los problemas causados por la naturaleza.
#Puebla|| El Gobernador del estado @SergioSalomonC anuncio en #Atlixco que retomará el programa "Por si acaso" para poder estar prevenidos ante cualquier contingencia volcánica 🌋 y fomentar la cultura de la prevención. pic.twitter.com/kIdG1FOLLM
— 𝐘𝐞𝐬𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐀𝐲𝐚𝐥𝐚 (@yessayala) June 6, 2023
En el caso de San Nicolás de los Ranchos, se ha recibido con alegría la decisión del Consejo Consultivo del Cenapred de reducir el semáforo de alerta volcánica a amarillo fase dos, ya que esto ayuda a que las personas se sientan un poco más tranquilas, según mencionó el presidente Gumaro Sandre.
En cuanto al municipio de Huaquechula, las lluvias han provocado inundaciones, pero a pesar de ello, continúan realizando obras, apoyando a los campesinos y mejorando el entorno a pesar de las tragedias.
"Cuando nos enteramos de las inundaciones en los campos y cultivos, acudimos de inmediato a remover la tierra y tomamos las medidas pertinentes. Buscamos apoyar a los campesinos que perdieron sus cultivos. Afortunadamente, no fueron muchos, pero debemos brindarles nuestro apoyo", dijo el alcalde de Huaquechula, Raúl Marín Espinoza.
En el municipio de Atzitzihuacan, afirman haber tenido mucha suerte, ya que a pesar de las contingencias, todo se ha mantenido en completa calma.
"Nos consideramos afortunados, ya que no hemos sufrido afectaciones debido a la ceniza ni a las lluvias, pero aún así debemos estar prevenidos", agregó Reyes Domínguez, el alcalde de Atzitzihuacan.
El trabajo de los alcaldes ha permitido mantener la gobernabilidad en esta región y la sociedad ha colaborado para tener municipios mejores y más fortalecidos.
Yessica Ayala
@Diario_Cambio