Aún está por definirse el tema de la planta de tratamiento en el municipio de Huejotzingo, esto como parte de la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitida en 2017.
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio a conocer, que está por definirse el tema de la planta tratadora de Huejotzingo, “ya hicimos el planteamiento, ya tenemos el proyecto listo para cumplir con la recomendación de la CNDH”.
En este sentido el mandatario estatal señaló que no tienen una varita mágica para darle solución a la contaminación que se tiene en el río Atoyac y expuso que el proyecto de la planta tratadora podría ser encargado al Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), del Instituto Politécnico Nacional, que se encuentra instalado en Ciudad Modelo.
Salomón Céspedes resaltó que sigue clausurando empresas por descargar sus aguas residuales al Atoyac, sin embargo, en la recta final del sexenio no se puede hacer mucho ni invertir recursos millonarios para el rescate del afluente de la contaminación.
Cabe señalar que el gobierno del estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han clausurado al menos 18 empresas textiles, en su mayoría, por descargar sus aguas industriales sin ser tratadas previamente.

Héctor Tenorio
@Diario_Cambio