San Pedro Cholula.- El Sindicato de Trabajadores del ayuntamiento “Luis Cabrera” inició negociaciones con el gobierno municipal para obtener un aumento de 20% a partir del 1 de enero de 2024.
Además, la organización sindical busca aplicar el mismo incremento a jubilados y pensionados, además de obtener nuevas bases, adicionales a las 223 que tienen actualmente.
Al salir de las primeras mesas de trabajo, el secretario general en Puebla de la Confederación de Trabajadores de México, Leobardo Soto Martínez, aseguró que el diálogo con las autoridades municipales se desarrolla en buenos términos y hay muchas posibilidades de mejorar significativamente el salario de sus agremiados.
En este sentido, pidió a sus compañeros permanecer tranquilos porque seguramente mejorarán sus condiciones laborales, además que han obtenido el compromiso del ayuntamiento de regularizar el abasto de medicamentos y del seguro médico, además de revisar para eliminar o disminuir los descuentos del Impuesto Sobre la Renta que se hacen a jubilados y pensionados.
En entrevista, Leobardo Soto Martínez dijo que los dirigentes del sindicato, con su respaldo, llegaron a las negociaciones con la propuesta de incremento del 20%, el mismo que anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para el salario mínimo a partir de 2024.
“Confió que lograrán, al menos, un aumento cercano al 15%, como el que consiguieron el año pasado, después de tres años de mantenerse en los mismos tabuladores, a causa de las malas condiciones económicas causadas por la pandemia, así como por falta de capacidad de los anteriores dirigentes sindicales”, dijo.
Mencionó que el último día de diciembre vence el contrato colectivo de trabajo, por lo que esperan que las nuevas condiciones entren en vigor desde el próximo 1 de enero, o que se haga retroactivo si las negociaciones se extienden.
El año pasado, el sindicato “Luis Cabrera” obtuvo un aumento de 7.41% directo al salario para los trabajadores de base y prestaciones que en total sumaron 14.7%. Entre las mejoras, alcanzaron el pago de un día más de aguinaldo para sumar 48, un estímulo de mil 200 pesos quincenales para la adquisición de productos básicos y 400 pesos a cada trabajador -de manera quincenal- por quinquenio.

Myrna Rojas Flores
@Diario_Cambio